Desde el miércoles 8 hasta el 19 de mayo, se desarrolla el evento tanguero de Buenos Aires, que reúne a los mejores bailarines del género de la Ciudad. El 2×4 se despliega en las pistas de las emblemáticas milongas porteñas, los espacios culturales y la Usina del Arte. Se producen las competencias de las parejas de bailarines de tango, que aspiran a clasificar como representantes de la Ciudad de Buenos Aires en el Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2024.
Esta etapa de clasificación, se agrega a las a las distintas Preliminares Oficiales que se efectúan, as lo largo y lo ancho de nuestro país y en cada rincón del mundo, donde el tango se haya instalado como música y como danza. El certamen se disputará en las siguientes categorías: Tango de Pista, Milongueros del Mundo, Milonga, Vals.Se dividirá en tres etapas de definición y clasificación, ellas se denominan como: Rondas Clasificatorias, del 8 al 16 de mayo. Semifinales, el sábado 18 y la Gran Final, el domingo 19 de mayo en la Usina del Arte.
Todo comenzó con el evento de apertura, que se presentó en la Usina del Arte, realizada el miércoles 8 de mayo, a las 18 horas. Contó con la exhibición de Jonny Carvajal y Suyay Quiroga, que fueron los campeones de tango de pista de la Ciudad y campeones mundiales de tango de pista 2023.
Las entradas son gratuitas en los eventos que se realicen en la Usina del Arte, en el Espacio Cultural Julián Centeya y en el Espacio Cultural Carlos Gardel. En el resto de los escenarios donde se dispute el campeonato, nos referimos a los que se lleven a cabo en las milongas habituales, del circuito de la Ciudad, abonaran la entrada de acuerdo a como lo defina cada una de las pistas. Las semifinales y la Gran Final requieren reserva previa.
- Las sedes y horarios de las Rondas clasificatorias:
- 8 de mayo a las 18 hs: Tango de Pista, Vals y Milonga. Usina del Arte (A. Caffarena 1) con entrada gratuita.
- 9 de mayo a las 20 hs: Tango de Pista, Milongueros del Mundo y Milonga. Milonga en lo de Balmaceda (A. Alsina 1465)
- 10 de mayo a las 21 hs: Tango de Pista, Milongueros del Mundo, Vals y Milonga. La Baldosa (Cnel. Ramón L. Falcón 2750).
- 11 de mayo a las 15 hs: Tango de Pista, Milongueros del Mundo, Vals y Milonga. La Friulana (Navarro 3974).
- 12 de mayo a las 21 hs: Tango de Pista, Milongueros del Mundo, Vals y Milonga. El Milongón (Maipú 365).
- 14 de mayo a las18 hs: Tango de Pista, Milongueros del Mundo, Vals y Milonga. Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255) con entrada gratuita
- 15 de mayo a las 17 hs: Tango de Pista, Vals y Milonga. Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640) con entrada gratuita.
- 16 de mayo a las 16 hs: Tango de Pista, Milongueros del Mundo y Milonga. Maldita Milonga (Perú 571).
- Las Semifinales:
- 18 de mayo a las 16 hs: Todas las categorías. Usina del Arte (Agustín Caffarena 1), entrada gratuita con reserva previa.
- La Gran Final:
- 19 de mayo a las 18 hs: Todas las categorías. Usina del Arte (Agustín Caffarena 1), entrada gratuita con reserva previa.
Por Francisco Grillo