14 octubre, 2025
Eventos

Muestra de Historia, Naturaleza y Arte en Villa Del Parque, presentada por la JEHVDP en el Shopping Del Parque Outlet

Es una muestra organizada por la Junta de Estudios Históricos de Villa del Parque. Todos los días se puede visitar en el Shopping Del Parque Outlet, primer piso primer local a la derecha de la escalera mecánica. La muestra se puede observar en el local descripto, todos los días en el horario de funcionamiento del Shopping, de 10 a 21 horas.

Para acceder al interior del local, y dialogar con los artistas y la Junta, se dispuso los días miércoles y sábados de 18 a 20 horas. Salvo convocatorias especiales de los artistas, convocando a su gente, fuera de esos horarios. Información: +54911 5868 1080 y por mail a: juntavilladelparque@gmail.com

El objetivo original de la muestra propuesta por la Junta, es la exhibición de fotografías del patrimonio histórico del barrio producidas por los fotógrafos Ignacio Jesús Alcaide y Leonardo Genzano Cabrera.Acompaña esta muestra un grupo de artistas locales, de primera línea, que exhiben sus obras para generar la presencia del arte junto a la historia.

La Junta ha organizado la muestra, con el fin de acercar a los vecinos las imágenes de todos aquellos lugares que tienen un significado patrimonial, al atesoran el patrimonio histórico que mantiene la identidad de Villa del Parque. A lo cual, unimos la presencia de la diosa Naturaleza que sobresale en este barrio por la existencia saludable de los espacios verdes. Simbolizada plenamente en la obra “Diálogos Natura”, de la artista Gaby Otero, que es un homenaje a los espacios verdes parquenses y se visualiza en la entrada del local.

Los fotógrafos exponen una primera serie de quince imágenes compuesta por lugares como La Parroquia Santa Ana y San Joaquín”, La “Capilla de la Santísima Virgen Niña”: “Estación Villa del Parque”, El “Palacio de los Bichos”,La Calesita de la alegría” y “El Mural de Messi”. Los autores de estas fotografías nos transmiten estas expresiones:

Ignacio Jesús Alcaide: Hace muchos años que disfruto de la fotografía (casi 20), lo hago como aficionado y disfruto de este placer con mayor frecuencia y dedicación desde la pandemia. La fotografía es para mí un canal abierto para encontrarme, expresarme y buscarle un lugar a un gran caudal creativo que me desborda.

Es un refugio y lugar de abstracción donde logro conectar conmigo. Me ayuda a expresar lo que siento, calmar ansiedades y disfrutar del contacto con mi yo más interno. Con la fotografía me gusta llegar a otros, hacer que el observador pueda identificarse y tomar conciencia de sí mismo.

Ayudar a que uno pueda conectarse con el otro, sin necesidad de comunicación verbal, solo visual. Siempre busco dar al observador un punto de vista distinto y hasta crítico del entorno en el que nos movemos. Creo que un buen observador, no sabe de arte, de críticas o de belleza, un buen observador, sabe observar.

Leonardo Genzano Cabrera:Soy fotógrafo aficionado, explorando mis primeros pasos en este apasionante arte. Me inspira capturar imágenes que despierten sensaciones únicas y permitan ver lo cotidiano desde nuevas perspectivas.”

A continuación, el detalle de las obras de los artistas locales, de primera línea, que se exhiben para acompañar y enriquecer con la presencia del arte junto a la historia:

Gabriela Adriana Otero

Es una artista plástica y escultora argentina, conocida por sus esculturas y miniesculturas de fundición. Su obra recorrió todo el mundo por lugares como Buenos Aires, Barcelona, Londres y varias ciudades de Inglaterra.    

  • Obras Presentadas:                                                                                               
  • Plena evolución”. Técnica: Fundición Bronce Patinado.                            
  • Contupulso”. Técnica: Fundición Aluminio.                                                 
  • Orión y Taurus”. Técnica: Mixta.                                                                            
  • Diálogos Natura”. Técnica: Acrílico.                                              

IGgabyesculturas

Dori Sanz

Las obras “Amarillos” y “Energía”, ejecutadas en acrílico y óleo, son una exploración profunda de la luz, el paisaje y el tiempo, donde cada trazo y color se entrelazan para narrar una historia de lo efímero.                   

En “Amarillos”:los tonos vibrantes evocan la calidez de la luz solar que acaricia el paisaje, transformándolo en una experiencia sensorial. Los amarillos intensos se mezclan con matices sutiles, creando un juego de luces que invita al espectador a contemplar la belleza de un momento fugaz”.

“Energía”: “se manifiesta como un explosivo estallido de color, que captura la esencia del movimiento y la vitalidad de la naturaleza. Aquí, la interacción entre el paisaje y la luz se convierte en un diálogo dinámico, donde el tiempo se presenta como un actor fundamental que transforma cada instante en un recuerdo. Las pinceladas, cargadas de fuerza, reflejan vislumbres de interacciones pasadas, como si la obra misma conservara la memoria de lo que fue y de lo que es”.

Nora Silvia Juttenpeker

  • “GITaNa”. Año: 2022 Tamaño de la obra: 50 x 60 cm. Técnica: óleo. Número de serie: 1.                                                                         
  • Cuidado animal”. Año: 2023. Tamaño de la obra:  60 x 70 cm. Técnica: óleo Número de serie: 2.                                                      
  • FIloSoFía ZeN”. Año: 2023. Tamaño de la obra: 50 x 60 cm. Técnica: óleo. Número de serie: 3.                                                
  • VeNeCIa SIN Mí. Año: 2024. Tamaño de la obra:  60 x 70 cm. Técnica: óleo. Número de serie:  4 Ciudad de Buenos Aires – Argentna
  • Taller del Ángel certificado de autenticidad- Nombre del artista: noraSilvia juttenpeker- Ciudad de Buenos Aires – Argentina

Stella Fuse:

Escultura “No te enrosques“: “originada por una propuesta nacida de intervenir grandes carretes de cable…Senti que era una oportunidad de representar los juegos de la mente cuando se dispara en infinitas posibilidades que no siempre contribuyen a la paz mental. Una y otra vez dando vueltas preocupándonos y hasta restándonos soluciones prácticas y liberadoras. “No te enrosques”…así como una solución”.  Está realizada con técnica mixta que incluye Acrílico de Polímero y monómero, base de carrete y completado con resina y yeso en directo. La patina es acrílica con dorado a la hoja.

Información: +54911 5868 1080 y por mail a: juntavilladelparque@gmail.com

Por Francisco Grillo

Related posts

Como parte de la celebración de la Feria del Libro 2023, se instaló un Banco Libro en el icónico BA Verde del Obelisco

Francisco Grillo

Otra edición de Cafecito BA este fin de semana en la Plaza de las Naciones Unidas

Francisco Grillo

En la Fiesta de la Empanada se elegirá a la mejor del país

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte