El objetivo principal de este evento de Semana del Patrimonio de la Ciudad es impulsar y difundir la preservación del legado patrimonial porteño. Valorar y atesorar todos los bienes culturales, materiales e inmateriales. Se facilita la asistencia de público, para concientizar sobre la importancia del patrimonio cultural histórico de la Ciudad. Mediante la oferta de conferencias, talleres y visitas a espacios emblemáticos, de forma gratuita.
Se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre. Se desarrollará, en el curso de esa semana, con la posibilidad de acceder a una gran diversidad de propuestas de interesantes actividades gratuitas. Durante la semana tendrán oportunidad de concurrir, participar y conocer: conferencias, charlas, talleres, visitas técnico-profesionales, recorridos especiales para niños y adultos, acceso a lugares de trabajo de los especialistas y visitas a zonas no abiertas al público habitualmente en edificios patrimoniales, sitios arqueológicos, museos y diversos espacios.
El Ministerio de Cultura porteño, abre la convocatoria, hasta el 31 de octubre, para participar de la segunda edición de la Semana del Patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires, que se realizará del 10 al 16 de noviembre. Buenos Aires busca compartir con los vecinos y turistas las mayores e importantes referencias de su legado histórico y cultural. La invitación es para que todos puedan conocer este valioso patrimonio porteño. La inscripción se realiza completando el formulario online.
Una de las opciones, que es una oportunidad imperdible por su importancia, es la muy interesante alternativa que por primera vez se presenta. Consiste en el acceso a una jornada “Archivos Abiertos”. Que significa para el público en general, tener la opción de vivir una experiencia única, en un día especialmente dedicado a visitar los archivos de instituciones como el Archivo General de la Nación y el Archivo y Biblioteca de la Ciudad de Buenos Aires.
En general, la convocatoria apunta especialmente a las instituciones culturales públicas y privadas porteñas, a las cuales les interese participar. Con propuestas de las actividades relacionadas con el patrimonio de Buenos Aires. En temas como: charlas, talleres magistrales, visitas extraordinarias, aperturas inéditas, actividades inusuales, espectáculos, talleres, clases especiales, exposiciones site-specific y otras que puedan agregarse al programa previsto. La inscripción se realiza completando el formulario online.
Por Francisco Grillo