El viernes 12 de julio fue realizada una demostración en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), sobre las características y funcionamiento de las nuevas pistolas “BYRNA”. Las nuevas armas de letalidad reducida, con las que se está equipando a la Policía de la Ciudad Se probaron en el polígono de tiro del instituto mencionado.
En esta ocasión estuvo presente el jefe de Gobierno Jorge Macri, acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff y el secretario de Seguridad, Diego Kravetz. En el citado lugar pudieron observar la capacitación que están realizando los efectivos policiales con estas nuevas opciones en el nuevo armamento de letalidad reducida. Se estima que se incorporarán unas 500 unidades de estas armas.
Jorge Macri detalla las ventajas de estas armas, con estas definiciones: “Las pistolas se cargan con aire comprimido y disparan municiones que pueden ser de impacto y pegar un golpe importante como para frenar a quien agrede, o pueden tener un químico en una especie de gas pimienta que también inhibe y molesta, pero que permite trabajar a 20 metros. El policía tiene esta opción adicional. Son 500 armas y ya se está capacitando al personal con los instructores. En el mes de agosto van a estar ya en funcionamiento en la calle. Son mecanismos y tecnologías de punta que le dan al policía en ese momento la posibilidad de actuar”.
Funcionan a base de dióxido de carbono, son de color naranja, lo cual las identifica rápidamente. Están diseñadas para desactivar una amenaza a 20 metros de distancia. Lo cual es muy importante para asegurar la seguridad de los policías y con un riesgo de vida muy disminuido para los que reciben el impacto.
Se hubieran evitado muchos heridos mortales causados por la falta de un recurso, como el que estamos presentando, que actúa de manera eficiente y segura para desactivar una amenaza. En definitiva, es la posibilidad para la Policía de la Ciudad, de contar con una nueva herramienta para optimizar el grado de protección a la seguridad de los vecinos y turistas de la Ciudad.
El jefe de Gobierno lo resume en esta frase: “Seguimos incorporando tecnología que nos permite actuar en distintas formas de delito o de enfrentamiento con delincuentes. Estas son armas distintas a las TASER porque son de letalidad reducida y permiten un rango de alcance más grande. Pero es una escala anterior a utilizar un arma de fuego”.
Este equipamiento, se suma a las pistolas TASER. Con la diferencia que estas actúan con una descarga eléctrica disparando unos dardos que son guiados por un cable, que envían al agresor una carga de 400 voltios por 5 segundos. Lo cual inmoviliza a la persona que lo recibe y permite su detención.
El alcance es mucho menor que las BYRNA y el riesgo de letalidad, mayor. La Policía de la Ciudad, en estos momentos esta provista con 90 unidades de estas armas y muy pronto recibirá otras 100. Son utilizadas en 107 países, algunos de ellos son: Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Francia, Nueva Zelanda, Reino Unido y Singapur.
Por Francisco Grillo