Se incorpora esta modalidad para facilitar la realización de los trámites para las partidas de nacimiento, defunción o matrimonio. Ahora, a través del BOTI, con el celular se puedan gestionar esas partidas. Desde el manejo del WhatsApp, recibirán la asistencia para ir aportando los datos.
Es totalmente gratuito salvo si se solicita en carácter de urgencia de 24 a y72 horas que cuenta con un arancel determinado. El asistente ofrece un amplio espectro de consultas. Es una medida que está en línea con el propósito de la Ciudad de facilitar la gestión de todos los trámites de manera digital. Para evitar la pérdida de tiempo. En la medida que los vecinos se vayan adaptando a estas propuestas, se agilizarán todos los trámites.
En particular con esta nueva propuesta, funciona desde el WhatsApp. Se agenda en el celular al BOTI (11-5050-0147). Desde allí se debe solicitar la opción que corresponda de acuerdo al tipo de partida. Después si el solicitante cuenta con los datos habituales, deberá proporcionarlos y avanzará en la gestión, de forma gratuita. En el caso que desconozca los datos necesarios, como la fecha exacta del nacimiento, defunción o matrimonio, el tomo, acta y sección o circunscripción de la partida, deberá pagar un arancel de $6.180.
El pago se realiza de manera electrónica en los casos en que sea necesario. Sigue el registro de los datos personales del solicitante y se procesa, después se envía por mail la partida en formato digital. En el caso de requerir el trámite de manera urgente, se agrega un costo adicional de $9.110. De esta forma se produce un nuevo avance en la tramitación digital que evita demoras, filas y la necesidad de concurrir a las oficinas que correspondan.
Las solicitudes regulares tienen una demora en la entrega de 3 a 5 días hábiles. Para los que lo necesiten en carácter de urgencia, demoran de 24 a 48 horas. Por cualquier duda o aclaración, se debe consultar en la web de la Ciudad: https://buenosaires.gob.ar/inicio/ La ley 26.413, reglamenta y define a la Dirección General del Registro Civil para responsabilizarse de los datos y el registro de todos los actos que modifiquen el estado civil y la capacidad de las personas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El proceso de digitalización del Registro Civil
A partir del año 2018, se incorporó la solicitud de partidas en formato online para ir en línea con la idea de dejar de utilizar el papel. Desde el 2023, los trámites regulares, fueron gratuitos. Ahora, desde esta fecha del 2024, se suma esta modalidad de gestionar las partidas con el celular a través del BOTI.
Por Francisco Grillo