Desde el viernes 18 de abril se inauguró de manera oficial, el nuevo Mirador Panorámico del Obelisco. De esta manera, nuestro emblemático símbolo porteño, tendrá el valor agregado de alcanzar la cúspide del monumento. Desde allí comienza a visualizarse una nueva atracción turística: la vista panorámica de la Ciudad desde cuatro ángulos de observación.
La obra de instalación del ascensor demandó 9 meses de trabajos. Además del tiempo que se empleó para diseñarlo y aprobarlo. Es un objetivo que se había propuesto la Ciudad, para cumplir con el desafío con el que se comprometió en su momento, su creador el arquitecto Alberto Prebisch. Quien dejó abierta esa posibilidad que nunca se concretó.
Lo confirmó el intendente de entonces De Vedia y Mitre, con una carta dirigida al doctor Ramón S. Castillo, interinamente a cargo del Ministerio del Interior de la Nación, del 4 de mayo de 1936. El texto de la misma decía que: “Existe el propósito de dotarlo de un ascensor interno que permita el acceso del pueblo a la cúspide del monumento”.
El obelisco fue inaugurado el sábado 23 de mayo de 1936 en celebración del 400 aniversario de la fundación de la ciudad de Buenos Aires. Desde ese momento se convirtió en el ícono más representativo de nuestra ciudad. Es la imagen de Buenos Aires en todo el mundo. Pero tuvieron que pasar 89 años para concretar el sueño de su diseñador.
En la inauguración de la instalación del ascensor estuvo presente el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, acompañado por su esposa, la periodista María Belén Ludueña, la Vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio; el ministro de Espacio Público, Ignacio Baistrocchi y el Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad ENTUR), Valentín Díaz Gilligan.
El Obelisco tiene una alturade 67,5 metros. El ascensor instalado fue fabricado de acuerdo a la tecnología de última generación. De esta manera, ya no será necesario utilizar la antigua y peligrosa escalera de hierro forjado “tipo marinera”, de 206 escalones. Se sostiene por medio de un sistema de anclajes. Lo rodea una escalera caracol para casos de emergencia.
Está diseñado con un lado vidriado y el otro con una pantalla. Para acceder al mismo se entra por la puerta que da a la calle Cerrito, se suben 8 escalones por una escalera y allí se puede ingresar al elevador, que tarda solo 1 minuto para alcanzar los 55 metros. En ese nivel deberán subir una escalera caracol de 35 escalones, para llegar al mirador a 67,5 metros de altura.
Donde se encuentran con el mirador, donde se dispone de cuatro ventanas, para disfrutar de una excelente vista panorámica de la Ciudad. También fue reemplazado el pararrayos por primera vez desde que fuera inaugurado el Obelisco. Para realizar este trabajo fue utilizada una grúa gigantesca desde el exterior.
Se habilitará para el uso del público con cupo limitado, durante el mes de mayo festejando el aniversario de la instalación del Obelisco. Será gratuito hasta que el ENTUR licite a una empresa para que se ocupe de la operación de las visitas. Además, se encargará de acompañarlas con una propuesta museográfica.
Por Francisco Grillo