En el marco del programa Electromovilidad Porteña, la Ciudad ha impulsado la instalación de 400 puestos de carga para autos eléctricos durante los próximos dos años. Estarán ubicados en estaciones de servicio, garajes comerciales, sobre veredas de parques o plazas y frente a establecimientos públicos del Gobierno porteño.
Es el apoyo al desarrollo de las condiciones necesarias para que avance el proceso de incorporar la electromovilidad en el territorio porteño. El primer paso, para facilitar su implementación, es disponer de los lugares apropiados para abastecerse de energía. Este objetivo contará con la participación del sector privado. El proyecto incluye la instalación de 200 estaciones de carga en espacios públicos y otras 200, en espacios privados, que dispongan de acceso público. Todos ellos en estaciones de servicio, garajes comerciales, sobre veredas de parques o plazas y frente a establecimientos públicos.
La próxima década de la Ciudad está enfocada en impulsar las condiciones necesarias para que los usuarios de los vehículos puedan disponer de los lugares adecuados para facilitar la carga eléctrica en espacios de la vía pública. Se ha dispuesto de una nueva normativa para realizarlos de acuerdo a las recomendaciones del sector.
Estas alternativas con las cuales se va aplicando el programa Electromovilidad Porteña, que contará junto al sector privado. Es responsabilidad de la Ciudad reglamentar los requisitos técnicos y otorgar los permisos, además de ofrecer las garantías del ordenamiento urbano. Por parte del sector privado, se encargarán de las inversiones, instalación y mantenimiento de los cargadores. Una de las normativas exigidas es todos los puestos de carga deberán disponer de una aplicación que informe la disponibilidad de los cargadores en tiempo real.
Cargadores en la vía pública,
Solamente podrán ser ubicados en las veredas de parques y plazas no emblemáticas, frente a establecimientos públicos y frente a locales comerciales. Donde el estacionamiento esté habilitado durante las 24 horas. Por cada cuadra solo podrán existir dos posiciones de carga. Deberán contar con la señalización de las mismas. Está prohibido instarlas en la calzada.
Cargadores en espacios privados de acceso público
Es el caso de garajes comerciales, estaciones de servicio y estacionamientos de centros comerciales. Deberán respetar la normativa de instalación desde 7 kW (carga lenta) en corriente alterna o la opción de cargadores de corriente continua. Podrán instalarse también en la vía pública, cargadores desde 22 kW (carga semi rápida), en corriente alterna o continua.
La Ciudad ha demostrado su interés en acompañar el proceso de implementación de la Electromovilidad Porteña, con decisiones como: presentar la primera línea de buses eléctricos que transita por el centro porteño, el proyecto próximo a instalar, el TramBUS con unidades 100% eléctricas, silenciosas y sin emisiones. Las exenciones sobre las patentes para autos eléctricos 100% e híbridos al 100%, por 2 años).
Las exenciones en los peajes de las autopistas de la Ciudad, hasta el mes de agosto de 2026. Desde el año 2027, las líneas de colectivos de la Ciudad, deberán renovar las unidades, con u n tope de 10 años, por nuevas con tecnología de energía limpia, que pueden ser con GNC o eléctricos. A esos pasos ya en marcha, se agrega esta propuesta para la instalación de los puestos de carga.
Por Francisco Grillo