La Ciudad se ocupó de poner nuevamente en valor este monumento histórico que es parte del escenario porteño. Se realizaron diversas intervenciones para reparar el reloj, el ascensor, algunas partes de la parte edilicia y fue renovado todo el sistema eléctrico.
Ya se puede volver a visitar y disfrutar de las hermosas vistas que se contemplan desde sus siete pisos de altura de esta “Torre Monumental”. Que también se la conoce como “Torre de los Ingleses” o “Torre del Reloj”. Inaugurada el 24 de mayo del año 1916, donada por los residentes ingleses como homenaje al Centenario del primer Gobierno de nuestro país.
El diseño fue una creación del arquitecto Ambrose Macdonald Poynter. En sus siete pisos de altura, se destaca su estilo Renacentista y el revestimiento realizado con la combinación de ladrillos rojos y piedra labrada. Alcanza, en su total, una altura de 60 metros. En su base se accede por cuatro escalinatas, una por cada lado, con vertedores en cada esquina. El enorme reloj, por el cual también se lo nombró, está ubicado en el séptimo piso. Fabricado por la relojería Gillett & Johnston, de Croydon England, en el año 1914.
Similar, en una escala más pequeña, del que está ubicado en la torre del Palacio de Westminster de Londres (Inglaterra), conocido como Big Ben. Está compuesto por cuatro cuadrantes de opalina, con un diámetro de 4.40 metros, su péndulo mide más de cuatro metros. La Torre está emplazada en el centro de la Plaza Fuerza Aérea Argentina.
Desde su mirador, del sexto piso a unos cuarenta metros de altura, se pueden observar, desde sus cuatro puntos cardinales, la Plaza San Martín, el edificio Kavanagh, el Hotel Sheraton, la Reserva Ecológica, el Río de la Plata, el Puerto Nuevo, las estaciones de ferrocarriles de Retiro y todo el paisaje que rodea a esas referencias.
Representa desde su punto de observación, el testigo de cómo se fue desarrollando la ciudad. Una cámara hubiera registrado los cambios del escenario que ofreció la Ciudad, a través del trascurrir del tiempo. Tendríamos un relato visual, de gran valor de nuestra historia. Emplazado en un punto geográfico que representa algo así como las puertas de entrada y salida al centro de la Ciudad.
Porque a su alrededor están ubicadas las tres terminales del ferrocarril, y la de Ómnibus y anteriormente a los que llegaban de los barcos, allende los mares, al ex Hotel de los Inmigrantes. Con las obras concluidas, se puede volver a subir a la emblemática Torre para deleitarse con la vista en 360, que se aprecia desde su mirador.
Para visitarla
Días y horarios: durante todos los días de la semana, de lunes a viernes de 10 a 15, y sábados, domingos y feriados de 10 a 18. Entradas: para residentes argentinos $750. Para no residentes $4.500. Gratis: jubilados, estudiantes universitarios, personas con discapacidad, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos. Miércoles: el acceso es libre. ]Se puede reservar un turno para visitar la Torre Monumental entrando a la plataforma: https://entradasba.buenosaires.gob.ar/landing/240-torremonumental?idEspectaculoCartel=240&cHashValidacion=e08d66433f572fcb69e16ef7ebbfcc0fbfb7c4f2.
Por Francisco Grillo