14 octubre, 2025
Ciudad

La Ciudad está instalando nuevos contenedores antivandálicos para mejorar la higiene urbana

A raíz que se registra un mal uso de los contenedores de residuos que están instalados en el territorio porteño, la Ciudad busca mejorar el servicio con un nuevo diseño de contenedores.

El servicio de recolección es afectado por la mala costumbre de abrir estos dispositivos para buscar rescatar algo que pueda servirles a algunas personas. Luego de revolver y volcar en la calle esos residuos se genera un aspecto de suciedad alrededor de ellos y se aleja del objetivo de mantener la ciudad limpia. Estos nuevos modelos están diseñados para prevenir la basura diseminada en la vía pública y su implementación apunta a mejorar el servicio de recolección afectado por el mal uso de los contenedores.

En varias zonas de Buenos Aires, se registran de manera permanente, los residuos sobre la calle y veredas alrededor de los contenedores. Esto es motivo de reclamos de los vecinos, también una observación relevada por la fiscalización de “Ojos en Calle”, el servicio de inspección que controla el buen funcionamiento del sistema. En vista del problema que se genera, se ha decidido el diseño de contenedores antivandálicos.

Cuentan con una tapa al estilo de los buzones. Se empuja hacia el interior y un mecanismo con resortes cierra la abertura automáticamente. De esta forma, los residuos caen en el interior y no se pueden sacar de allí. Otro logro que se alcanza es el de seleccionar el tamaño de los residuos a depositar en el contenedor. Evitando que los residuos voluminosos sean introducidos en estos dispositivos, cuando la Ciudad ofrece la posibilidad de retirarlos de manera gratuita.

Nos referimos a elementos como: muebles, colchones, electrodomésticos, artefactos sanitarios, maderas, chatarras, restos de escombros y restos de poda domiciliaria. Los cuales, por su tamaño y características, suelen dañar a los contenedores y generan muchos otros problemas.

Desde el mes de enero, el ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, ha realizado una serie de pruebas en algunas de las zonas más afectadas por esta situación. Durante este tiempo fueron instalados 50 de los contenedores antivandálicos en las zonas de Retiro: entre las calles Carlos Pellegrini, Av. Libertador, Av. Maipú y Arenales) y en Recoleta: en el radio entre Presidente Manuel Quintana, Montevideo, Posadas y Av. Alvear.

Continuarán colocando estos nuevos dispositivos en los barrios donde existen mayor circulación de personas. Se han planteado alcanzar la instalación de 7 mil unidades con el nuevo mecanismo.

Reiteramos la información sobre el servicio gratuito que ofrece la Ciudad para retirar los residuos voluminosos. Llamando al 147, se solicita el retiro programado. Se coordina el momento de levantarlo. De esta manera se evitan que se abandonen en los contenedores, y tengan la disposición final correspondiente.

Por Francisco Grillo

Related posts

Se está construyendo el paso a nivel sobre el túnel de Dorrego y Otero para peatones y vehículos con espacios verdes          

Francisco Grillo

Las Ferias de la Ciudad ofrecen interesantes descuentos para los que se acerquen a comprar

Francisco Grillo

Obras para mejorar canchas de fútbol en 8 barrios populares 

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte