14 octubre, 2025
Ciudad

Un nuevo recorrido digital para visualizar con El Rosedal de Palermo como protagonista

Es un video al que se accede a través del sitio web de la ciudad se puede realizar un recorrido virtual sobre esta belleza que representa a uno de los más impactantes jardines de rosas del mundo. Nos contentamos con que sea considerado el jardín más bello de Buenos Aires. Por supuesto sirve para descubrir los inmensos atractivos que nos ofrece el parque y nos motivará para visitarlo personalmente.

Entre los exponentes más importantes, se van a encontrar con las 20.000 rosas de infinitas cantidades de especies. Las que año por año se van renovando. Como producto del mantenimiento muy especializado que realizan los que se encargan de podarlas en el tiempo y forma que la planta lo requiera. Todos los años se lleva a cabo esta operación, lo que garantiza que se mantengan cada vez más fortalecidas.

El detalle característico del “Rosedal”, es que, en cada poda, se convoca a los vecinos a retirar los esquejes para que puedan plantarlos en sus casas. Volviendo al recorrido digital se puede encontrar entrando a la galería web de Conociendo BA Digital. En la sección “Atractivos” se le han agregado las imágenes del Rosedal. Allí que se tendrá la oportunidad de hacer recorridos virtuales por otros espacios, también, muy interesantes como el Jardín Japonés, el Jardín Botánico Carlos Thays, el Ecoparque, el parque Deportivo Costanera Norte, la Reserva Ecológica, la Usina del Arte, entre otras importantes opciones.

Se pueden apreciar las más hermosas rosas como la Elina, [F1] que despierta la atención, por su color amarillento claro. Los apasionados se inclinan por el rojo brillante de la Sevillana. Acaso quienes prefieran las rosas rosas elegirán algunas de ellas entre las especies Johan Strauss, Charles Aznavour y Frederic Mistral. El “Rosedal”, inaugurado en el año 1914, cumpliendo los 110 años, está ubicado en el “Parque 3 de Febrero de Palermo”, es obra de la creatividad del ingeniero agrónomo y paisajista Benito Carrasco y alumno de Carlos Thays.

A través de sus atractivos, el tiempo transcurrido y todos los cuidados que se le implementan, han convertido a este “Rosedal” en uno de los espacios verdes más visitados de la Ciudad de Buenos Aires. Donde además del esplendor de sus rosas se puede disfrutar del lago que se puede recorrer en los botes y biciscafos disponibles mientras se comparten las aguas con los patos y gansos.

O emocionarse con el hermoso puente de los enamorados y viendo el video podrán descubrir porque se los ha denominado de esa manera. Además de los recorridos virtuales podrán tentarse de ir personalmente a comprobarlo de manera presencial.

Por Francisco Grillo


Related posts

El controvertido tema de reemplazar o no el puente en Ciudad de la Paz

Francisco Grillo

Testeos masivos a partir del viernes 24 en la ciudad

Francisco Grillo

Se está realizando la poda anual invernal en El Rosedal y los vecinos pueden retirar esquejes de los rosales

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte