30 noviembre, 2023
Opinión

Un muchacho como vos

Un café con Alberto Fernández

Con el mayor de los respetos, me permito dirigirme a vos Alberto. Así, de vos, como en el barrio, porque es la manera más sincera que dos porteños, y de barrios vecinos tienen para hablar.

Como en los viejos tiempos, ese encuentro podría haber ocurrido, si es por tus dominios, en “La andaluza” o en “El bar Tokio”, si fuera por los míos y toaríamos un cafecito. Pero eso, en el pasado, ahora, lo haríamos en otros lugares más modernos de nuestro Buenos Aires. Soy el director de Villas 11, periódico vecinal o de proximidad, como lo definimos ahora y de la Web Las Miliuna Porteñas. No acostumbro a escribir en primera persona. Pero este es un caso de excepción y te pido disculpas por el atrevimiento. Necesito expresarme de manera auténtica. Como dos muchachos, con algunas décadas de vivencias como vos, como yo. Aprovechando, o no, las experiencias. De movida no podemos negar que algo habremos aprendido de todo lo que mamamos en el transcurrir de los hechos. Algunas conclusiones habremos atesorado. Brindo por tu asunción a la presidencia para lo cual fuiste justamente electo. Quizás no compartamos las mismas ideas en la política, pero tal vez, coincidamos en que deseamos lo mejor para el país y su gente. En lo personal, no estoy definido por una línea determinada. Considero que la política no es un sentimiento apasionado, como el futbol, por ejemplo. Se debe elegir en forma racional porque lleva consigo el destino de una nación y de su gente. Soy de los independientes que votan de un lado o del otro buscando al que nos parece más capacitado. Lo que quiero transmitirte es que, a partir del 10 de diciembre, te has convertido en el presidente de los argentinos. A partir de allí, todos debemos estar con vos, apoyando, poniendo el hombro. Si te va bien nos va mejor a todos. Es el principio elemental. El comienzo de una nueva era. Tratando de alejarnos de las divisiones o grietas. “El que gana gobierna y los que pierden acompañan”. ¿Recordás el abrazo final de Perón y Balbín? De vuelta de tantas luchas. En ese momento comprendieron que no conducía al éxito la confrontación. Lo urgente y prioritario es unir a los argentinos. Desarmar la grieta. No hay otro futuro para nosotros que construir la unidad nacional. Dejando de lado las banderías políticas. Cada uno respetando su identidad, pero con el objetivo común de crecer y desarrollarnos. Para lograr esto hace falta un hombre como vos. Con tu experiencia en el armado de la política. Sos el indicado. Desde el poder, llamar a la concertación sería un golazo. Con tu permiso, te estoy comprometiendo a que te hagas cargo de esta tarea. El gran acuerdo para poner de pie a la Argentina. Consensuar y lograr el apoyo de todos los espacios. Quizás no seas el único, pero sí, uno de los pocos con ese don del diálogo y la conciliación. Otros podrían ser: Emilio Monzó, que intentó hacerlo en el gobierno de Macri y por desgracia para el propio espacio y para la sociedad, no le hicieron caso. Y así les fue. Sigo con la lista, aunque estoy seguro que vos conoces el tema mucho más que yo. Que te parece agregar a esa mesa a hombres como Bárbaro. Schiaretti, Frigerio, Toma, Negri, Lavagna, Melconian, Nielsen, y todos los que puedan aportar al proyecto. Por eso, este café con vos Alberto, porque soy un muchacho como vos. Vecino de tu querida Paternal, quizás, de adolescentes nos habremos cruzado en San Jorge o Comunicaciones o en algún picadito, cercano a tu escuelita de la República de México. Esa, la del mural de Quinquela. Porque soy de un barrio como vos, te pido te pongas el traje de la conciliación. Te considero uno de los pocos que están capacitados para hacerlo. Es el mayor legado que le dejarías a este querido país: La unión de los argentinos y un plan estratégico de desarrollo y planificación de Políticas de Estado que nos marquen el rumbo para el crecimiento en un modelo productivo e inclusivo. Del cual no se aparte nadie, de ningún espacio político. Cambiarán los gobiernos, pero el plan debe ser blindado por la Constitución con el amplio consenso de las mayorías para que todos lo respeten y continúen en esa misma línea. Incorporando mejoras, pero no apartándose de él. Por favor, somos muchos los muchachos y chicas como vos y como yo. La gran mayoría nos damos cuenta que estamos en una situación límite. Se acabó el barajar y dar de nuevo al final de cada período electoral. Seguimos continuamente al borde del precipicio. Ya no se pueden volver a aplicar las recetas que fracasaron en el tiempo. Hay que producir un cambio en el rumbo. Según las últimas cifras difundidas por el INDEC, surgidas de las estadísticas del FMI, estamos cuartos en el ranking mundial de la inflación del mundo entre mediciones de 189 países. Eso es estar cerca del descenso. No es una novedad. Hace años que ocupamos esos lastimosos lugares. No lo merecemos. El potencial de recursos mal aprovechados es bochornoso. Confío en que vos puedas conseguir el consenso para dar el salto de calidad. Un modelo de país que no tenga que ver con nada de lo que hicimos. Debemos cambiar el destino a los argentinos e insertarnos en el camino del desarrollo y el crecimiento. Si lo logras, te convertirás en un Gardel moderno y entrarás en la historia. Gracias Alberto…deja, esta vuelta es mía. Un abrazo.

Por Francisco Grillo

Related posts

Nuestros brazos unidos resisten

Francisco Grillo

Basta de palabras, llegó el momento de comprometerse con la unidad de los argentinos

Francisco Grillo

A más cuarentena menor contaminación 

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte