La citada plaza, “Nuestra Señora de la Asunción”, situada en avenida Gaona y Gavilán. Cuenta con un nuevo patio de juegos. Fue totalmente renovado para seguir atrayendo y divirtiendo a los niños de la zona.
Este espacio público, “Nuestra Señora de la Asunción”, cuyo nombre se remite a la iglesia situada enfrente, es un bálsamo para chicos y grandes del barrio de Villa General Mitre, en la Comuna 11. También es conocida como “Plaza La Pampa” por el colegio Nº 4 D.E. 12 “Provincia de La Pampa”, que es vecino del mismo predio. Los lugares que ofrezcan el contacto con la naturaleza, son muy importantes para mejorar el medio ambiente. Oxigenando y purificando el aire que respiramos.
Un rol fundamental es la cobertura de las necesidades de esparcimiento en los niños. Escenarios naturales, llenos de vegetación, resultan muy saludables y parte de la formación, en todos los sentidos. Es el espacio donde socializan con sus pares en las actividades lúdicas y deportivas. Se ha intervenido sobre las instalaciones de los juegos, poniendo en valor a los mismos. Con una renovación donde se instalaron nuevos y atractivos elementos. Las obras comprendieron la ampliación de la superficie dedicada al sector de juegos.
Creció de los 345 metros cuadrados anteriores a los 460 metros cuadrados actuales. En las modificaciones, se destacan las inclusiones de sectores nuevos de permanencia, de calma, coworking y celebraciones. Se cambió el piso por un material de caucho antigolpes, para proteger a los chicos en sus caídas. La temática en la cual se inspiran los contenidos de las intervenciones que fueron diseñados para esta plaza de manera especial, se refieren a La Pampa por el nombre con que la costumbre vecinal, la designa. Se han recreado los caminos rurales.
Entre los juegos incorporados podemos mencionar al mangrullo girasol, el mangrullo tractor, las hamacas y lomadas. Fueron reemplazadas las rejas que estaban existentes, por cercos naturales para protección de la vegetación. Se han dispuesto bancos de cemento circulares para generar un espacio de intercambio y socialización. Se colocó una nueva generación de los carteles de señalética y algunos pictogramas. Fueron puestos en valor todos los elementos de la vegetación que se integran al nuevo paisaje del parque. Que también incluye en su interior, un espacio para actos y celebraciones.
Por Francisco Grillo
