30 noviembre, 2023
Ciudad

Se reanudan las obras del Viaducto San Martín

Llega el momento de completar el proyecto

El gobierno porteño informó que se están cumpliendo los pasos para resolver la continuidad de la obra del Viaducto San Martín. Había quedado inconclusa, a pesar de reanudar el servicio hasta Retiro sin detenerse en las estaciones La Paternal y Villa Crespo.

El conflicto se originó por incumplimiento de la empresa constructora. El contrato con la UTE integrada por los grupos Green-Fottio fue rescindido y se llamó a una nueva licitación que resultó con doce oferentes. Estos son Eleprint – Ilubaires, Chediack, Solana Obras Industriales, Bosquimano – Desobstructora Argentina, Fontana Nicastro, Marcalba – Construmex, Arqkul, Criba, Ferromel – Herso GYC Construcciones, Vial Agro, Niro Construcciones – Plantel y Ses – Construere – Copimex. La nueva adjudicataria será definida en marzo para que terminen la obra en seis meses. Alrededor del mes de noviembre del corriente año. El conflicto se suscitó porque unos 50 proveedores dejaron de cobrar una suma de $400 millones por parte de Green-Rottio. Lo que resta para concluir la obra en forma completa se enfoca en la terminación de las estaciones La Paternal y villa Crespo incluyendo obras de infraestructura como distintos tipos de instalaciones (eléctricas de iluminación, de incendio, montaje de señalética, sanitarias). Habilitación de escaleras, escaleras mecánicas y ascensores, mobiliario urbano, construcción de locales y losas de andén, cubiertas, obras hidráulicas, reparaciones de muros, paneles acústicos, reparaciones de vigas, columnas y dinteles, descargas de pluviales, entre otros. Los usuarios del ferrocarril y los vecinos de Buenos Aires esperan con ansiedad que se retome el ritmo de la obra para que se concluya de una vez por todas y poder recibir el importante beneficio del Viaducto. Con la liberación de 11 pasos a nivel y la mejora en varios aspectos de la prestación del mismo. Por supuesto, también a la espera de la resolución del resto de la traza desde La Paternal a General Paz. Sabemos que hay otras prioridades, pero deseamos que no se olvide que hasta no completar ese último tramo no se dispondrá de la totalidad de los beneficios importantes del servicio en el sentido del tiempo de traslado, el aumento de las frecuencias y la comodidad y confort para los pasajeros.

Por Juan Tucci

Related posts

Se ajustarán los protocolos a la actualidad sanitaria y las clases comienzan el 21 de febrero en la Ciudad  

Francisco Grillo

La Policía de la Ciudad incorporó patrulleros con un nuevo sistema de grabación de video

Francisco Grillo

Proyecto de espacio verde en una de las playas ferroviarias de Caballito

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte