1 diciembre, 2023
Ciudad

Se realizó la apertura del “Paseo de los Colegiales”, nuevo corredor deportivo y espacio verde en Chacarita

Se despliega por la calle Jorge Newbery, en paralelo con el paredón que lo separa del cementerio. Un predio de 625 metros de longitud en un área de 3.530 metros cuadrados. Existía el espacio verde pero muy descuidado. Se convirtió en un corredor deportivo con diversos equipamientos y opciones.

Es un corredor verde y deportivo apto para practicar infinidad de actividades, con la posibilidad de utilizar diversos equipos para prácticas que están a disposición y son totalmente gratuitas. Además se transformó en un paseo saludable para el beneplácito y disfrute de todos los vecinos, cuentan con zonas de estar con bancos y mesas. Toda esta obra, es parte de un plan integral de puesta en valor de todos los espacios linderos del perímetro, que limitan con el cementerio. Eran espacios abandonados, oscuros y grises, los cuales serán convertidos en espacios verdes parquizados y aptos para pasear y practicar deportes.

Anteriormente se intervino sobre el límite del cementerio con Garmendia y Avenida Del Campo, con un boulevard, cuidadosamente parquizado, que separa ambas mandos del tránsito, ofreciendo una atractiva propuesta del lugar. También se han puesto en valor los puestos de flores, los ornamentos y muros de la entrada principal. Las pérgolas metálicas sobre Guzmán. En el cruce de Jorge Newbery con la calle Guzmán, se inicia el trazado del corredor del “Paseo de los Colegiales”, a lo largo de 625 metros termina en la calle Montenegro, un poco antes del cruce con Warnes.

Se trata de un enorme paseo de 3.530 m2, de los cuales 2.480 m2 están compuestos por superficies de cesped y diseños de paisajismo. La parte deportiva está integrada por: Una cancha de básquet de medidas profesionales, sobre 608 m2. Posta de calistenia de 158 m2. Cancha de fútbol tenis de 35m2. En toda la superficie del espacio se han dispuesto varios sectores de permanencia. Con una nueva y moderna iluminación, cartelería, bebederos, mobiliario, equipamiento, sistema de riego automático y un mural artístico que brinda un marco distintivo. La secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Julia Domeniconi se refiere a la obra con estas palabras: “Junto a la Comuna 15, hemos recuperado este espacio para los vecinos sumando una amplia oferta de posibilidades deportivas y recreativas”.

El mural artístico del paredón

El mural artístico, con que se puso en valor al paredón que limita al cementerio con la calle Girardot, que corre paralela entre Jorge Newbery y el cementerio. Es una obra que le otorga al lugar, un toque distintivo y personalizado. En ese paredón, que se lo veía como oscuro y abandonado,  se ha intervenido y ahora es el marco adecuado de una pintura que muestra la transformación lograda sobre el predio, con los nuevos espacios para actividades saludables y sustentables en que se convirtieron.

Participó de la realización de la obra, un grupo de artistas urbanos, integrados por Alan Myers, Gabi Boghaliu, David Petroni, Sofía Mele, Cabaio Spirito, Sisa Soldati y Eugenia Petre. Quienes tomaron como propuesta temática, a ciertas figuras emblemáticas de la cultura. Varias de ellas descansan en el cementerio. Fueron representados artísticamente, entre otros: María Elena Walsh, Alfonsina Storni, Lolita Torres, Gilda, Soda Stereo y las Viudas e hijas del rock and roll.

Por Francisco Grillo

Related posts

El protocolo sanitario para las PASO en la Ciudad  

Francisco Grillo

Como protege la ciudad a los porteños, del peligro de nuevas variantes       

Francisco Grillo

Proyecto Tranvía General Paz

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte