21 septiembre, 2023
Eventos

Se disputó la Carrera Ciudad Verde en el Casco Histórico de Buenos Aires

Este domingo se corrió la Carrera Ciudad Verde en el Casco Histórico de la ciudad de Buenos Aires. Participaron más de 9.000 personas en esta séptima edición de la competencia. La inscripción fue gratuita, solamente deberían llevar un reciclable para inscribirse y ser parte del evento. Es parte de las actividades acordadas den la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40.

Esta competencia que ya se ha convertido en un evento clásico de Buenos Aires, está orientada a impulsar la concientización de los vecinos de la ciudad para separar los residuos desechados de manera cotidiana en los hogares porteños. Es uno de los más importantes mecanismos para proteger la contaminación y el cuidado del medio ambiente. Esta vez el recorrido fue por el Casco Histórico. El horario de largada fue a las 9 horas y se desarrolló por el Casco Histórico porteño, con el objetivo de concientizar poner el énfasis en el cuidado del ambiente mediante un recorrido temático.

Participaron más de 9.000 participantes, de manera gratuita. Solamente debían llevar un reciclable, presentarse a la 7 de la mañana y recibir el kit oficial. Estuvo compuesto por una remera verde o negra, según el equipo al cual se integró cada uno, y el número correspondiente de corredor. El color verde representaba a los residuos reciclables, y el negro a los residuos que descartamos como basura. Ambos equipos partieron de una misma largada ubicada en el Casco Histórico porteño, pero luego se dividieron en dos circuitos diferentes de 4,8 kilómetros cada uno; finalizando en dos llegadas distintas. A su vez, hubo diferentes categorías: Convencional. Silla de Ruedas. No Videntes. Otras discapacidades. Atletismo Asistido. Habrá premios para el primer, segundo y tercer puesto. Contaron con postas de hidratación, guardarropas, marcaciones y señalizaciones, entre otras facilidades.

El circuito verde: inició en Av. de Mayo y Perú, continuó por Bolívar, Av. Rivadavia, Av. Leandro N. Alem, Av. Córdoba, Av. Carlos Pellegrini y Av. Presidente Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte) hasta Av. Rivadavia, donde finalizó.                                                                          

El circuito negro: también inició en Av. de Mayo y Perú, pero continuó por Av. Hipólito Yrigoyen, Av. Paseo Colón, Av. Independencia, Bernardo de Irigoyen, Carlos Calvo, Av. 9 de Julio, Hipólito Yrigoyen, Bernardo de Irigoyen y Av. Julio A. Roca (Diagonal Sur), donde finalizó.

En esta oportunidad, la medalla recibida por los corredores por su participación en la competencia, estaba realizada en madera plástica confeccionada con botellas PET, recolectadas en los Puntos Verdes de los contenedores. Las que se llaman “Botellas de amor”. Es una forma de reciclar y reutilizar los residuos de PET. La cinta de tela que se entregó a los corredores, estaba confeccionada por tela reciclada de prendas en desuso.

También recibieron una segunda medalla realizada con cartón biodegradable, con semillas para plantar, recuperando el valor y la utilización de los mismos. Los premios fueron entregado por la ministra Clara Muzzio y otros funcionarios y referentes del tema. Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, e manifestó sobre el espíritu de la carrera, con estas palabras:

Es un gran orgullo tener la posibilidad de reunirnos una vez más a celebrar la cultura de tantas colectividades que conviven en la Ciudad de Buenos Aires. Entendemos el valor de la cultura como herramienta para la construcción y transformación social, como un vehículo que permite desarmar prejuicios y romper estereotipos, en favor de la integración y el acceso a derechos, la escucha de las distintas expresiones y otorga sensibilidad para el respeto y cuidado de la diversidad”.

Los resultados de la competencia:                                                                                           

  • Ganadores Circuito Verde                                                                 
  • Categoría Damas Convencional: 1° Puesto: Ana Escappini (20’10’’). 2° Puesto: Gabriela Bel Martino. 3° Puesto: Florencia Santillan                                                                                           
  • Categoría Caballeros Convencional: 1° Puesto: Lucas Báez (15’06’’). 2° Puesto: Nicolás Espinosa. 3° Puesto: Gervasio Cristian         Ganadores Circuito Negro                                                                     
  • Categoría Damas Convencional: 1° Puesto: Milagros Aguirre (20’15’’). 2° Puesto: Nara Vaitl. 3° Puesto: Mariana Ortiz                    
  • Categoría Caballeros Convencional: 1° Puesto: Francois Picaud (15’16’’). 2° Puesto: Brian Galván. 3° Puesto: Diego Tevez                                                                                        
  • Categoría Otras discapacidades:                                                                 
  • 1° Puesto Verde: Diana Sosa (atletismo asistido). 1° Puesto Negro: Laura González (no vidente).

Por Francisco Grillo

Related posts

UTPBA entregó a Radio AMEP el premio Mario Bonino

Francisco Grillo

En la “Noche de los Museos”, se podrá viajar en los coches “La Brugeoise” de la línea A de subtes

Francisco Grillo

Como parte de la celebración de la Feria del Libro 2023, se instaló un Banco Libro en el icónico BA Verde del Obelisco

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte