El sábado 2 se realizaron las instancias finales del “Tango BA Mundial 2023”. A las 16 horas se inició la competencia con los finalistas de “Tango de Pista” y “Tango Escenario”. El imponente escenario emplazado en la Diagonal Norte, con el Obelisco como imagen de fondo resultó el lugar inigualable para esta gran fiesta.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, tuvo a su cargo la organización del evento. En el curso de todos los festejos, se acercaron más de 20.000 personas a disfrutar de todas las atracciones que se habían programado. También se difundió para todo el país y el mundo por medio de la trasmisión disponible en: www.buenosaires.gob.ar/tangoba.
Además de todas las actividades con la temática cultural del tango y la Ciudad, que acompañaron al campeonato, en forma simultánea en el desarrollo del “Tango BA Festival”. La dirección artística de la propuesta completa tuvo como responsable a Natacha Poberaj. El objetivo al que se apuntó es la realización de una propuesta donde fuera posible asistir a presentaciones de los artistas más relevantes del género, e incentivar a los que aparecen como nuevos valores, para mantener vivo el interés por la música ciudadana.
“Tango BA Mundial y Festival”, sigue difundiendo la actualidad de lo que sucede en el mundo del tango. Se ha convertido en la gran fiesta tanguera y el lugar donde se consagran a las mejores parejas de baile. Se realizó la apertura de las instancias finales del campeonato con un gran show, que tuvo como protagonistas principales a Amelita Baltar, José Colángelo y Raúl Lavié. Luego comenzó a definirse el campeonato en las distintas categorías. Presidida y evaluada por un jurado de trayectoria a nivel mundial.
En primer lugar participaron las parejas de “Tango Senior”, en la cual fue elegida como ganadora, la pareja integrada por Sergio Decrin y Sandra Leal. Siguieron las cuarenta duplas concursantes de “Tango Pista”, de las cuales surgieron los campeones Suyay Quiroha y Jhonny Carvajal. Por último, JuliánSánchez y Bruna Estrellita, fue la pareja triunfante entre las 20 que participaron de la categoría “Tango Escenario”.
Como final a toda orquesta y a todo baile, se realizó un espectáculo formidable en honor a los 20 años del mundial. Con una coreografía que quedará en la memoria de los que la presenciaron, con la dirección de Carlos Rivarola y la presencia de las parejas campeonas históricas de las categorías de Tango pista y escenario, “le sacaron viruta” al piso del escenario como nunca antes haya ocurrido. La dimensión de la importancia del evento la marca la cantidad, calidad y orígenes diversificados de sus participantes:
Intervinieron más de 650 parejas de 35 países: Argentina, Brasil, Italia, Chile, Japón, Rusia, Costa Rica, Ucrania, Colombia, India, Alemania, Estados Unidos, Portugal, Corea del Sur, Estonia, Singapur, Bolivia, China, México, Armenia, Tailandia, Turquía, Países Bajos, Uruguay, Noruega, Israel, Perú, Indonesia, Lituania, Francia, Túnez, Chipre, Bielorrusia y Finlandia compitieron las categorías Tango de Pista y Tango Escenario en esta edición de Tango BA Mundial.
La representación argentina estuvo estaba integrada por bailarines de 40 ciudades de 18 provincias del país: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Río Negro, Neuquén, Misiones, Mendoza, Chaco, La Pampa, Salta, Santiago del Estero, Chubut, Tierra del Fuego. Tucumán, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Formosa, Santa Cruz y Jujuy.
Por Francisco Grillo
