30 noviembre, 2023
Ciudad

Restauración del Tambito de Palermo, venta de leche de día y milonga de noche

La casa donde funcionaba “El Tambito de Palermo” está siendo restaurada, para recuperar su valor patrimonial. Es una construcción del año 1877. El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana ha tomado la responsabilidad de ejecutar esta obra.

La cual comenzó en noviembre del año 2022 y se estima que concluirá en siete meses. En “El Tambito de Palermo”, durante el día se expendía leche, al pie de la vaca. De noche se transformaba en un reducto tanguero, donde se podía ver y escuchar a una orquesta y también bailar, al compás del 2 x 4. Es contemporáneo, en ese sentido, con los reductos tangueros de aquellas lejanas épocas. Como “Lo de Hansen”, “Armenonville” y el “Velódromo”.

Es el único que se mantiene en pie. Una razón más para justificar su valor patrimonial. Está ubicado en una zona muy especial como la plaza Sicilia del Parque Tres de Febrero, que es un Área de Protección Histórica. La parte de atrás de la casa, está sobre la avenida Berro, entre avenida Sarmiento y Casares, muy cerca del Jardín Japonés. La entrada a la misma, mira hacia el lago Victoria Ocampo, que está ubicado en esa zona.

Se están realizando los siguientes trabajos

En la parte exterior:                                                                                                                                                Limpieza general y reparación de la fachada. Reparación de la estructura, con el sellado de grietas y la eliminación de vegetación invasiva. Reparación de las partes que estén deterioradas. Eliminación de elementos no originales, como cables, artefactos o carteles. Serán restaurados los revoques originales. Se removerán las capas de pintura, hasta llegar al material original y se cubrirá con pintura hidrorrepelente. Es un material incoloro que protege la superficie de futuras manchas y es más resistente a la intemperie, conservando el color original. En cuanto a la recuperación de piezas y de elementos ornamentales de hierro, acero y madera, se analizarán en función del estado de cada uno y serán reciclados y nuevamente instalados. Se instalarán 8 luminarias lineales 100% LED, en la fachada y 5 proyectores 100% LED en partes determinadas, que iluminarán las cuatro fachadas, para resaltar la belleza del edificio.

En el interior de la casa:                                                                                                                                                Será reparada la estructura de madera del edificio, que representan el sostén del mismo, como vigas, tirantes, parantes, entablonado, ensambles, apoyos sobre muros y uniones. La idea es rescatar la mayor cantidad de piezas originales.

Además, serán restaurados o repuestos los mármoles en las escaleras de acceso, tanto en el interior, como en el exterior. Se les hará un  tratamiento especial para conservar su forma y color. Los pisos del edificio y del espacio público del entorno, necesitan ser reparados o reemplazados. En una superficie de 180 m2, incluyendo el piso interno y las veredas del entorno.

Por Francisco Grillo

Related posts

El subte dispone de todas las estaciones abiertas desde el 7 de setiembre

Francisco Grillo

La Ciudad acelera el ritmo de vacunación, mañana a los mayores de 55 años, luego los 50 a 54

Francisco Grillo

  La ciudad lanzó el programa “Mayores Cuidados” para la asistencia por voluntarios

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte