30 noviembre, 2023
Tecnología

Paneles solares generan energía para el consumo de la escuela y vuelcan el excedente a la red

Escuela Primaria N° 15 D.E. 17 “Antonio Devoto”.

A partir del 14 de febrero de 2020, la Escuela Primaria N° 15 D.E. 17 “Antonio Devoto”, que ya contaba con paneles solares instalados, produce energía eléctrica para su autoconsumo. Valiéndose de paneles fotovoltaicos.
Fue elegido como el proyecto ganador de BA Elige Nº 12.535 “Módulos fotovoltaicos Comuna 11”, elaborado y presentado por la Escuela de Educación Media N° 3 D.E. 17, que comparte el mismo edificio que la Primaria N°15. La instalación realizada cumple con lo establecido en el “Régimen de Fomento a la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica pública” de la Ley de Generación Distribuida (N.° 27.424), que permite a edificios y usuarios particulares generar su propia energía e inyectar los eventuales excedentes. De esta manera, ahora está en condiciones de ser conectada a la red para volcar el excedente de la energía que produzca. Este importante paso es realizado mediante el plan de “Escuelas Verdes” que estimula, mediante acciones diversas mejorar el rendimiento energético en los edificios escolares mediante el uso racional y eficiente buscando fuentes generadoras como los paneles solares. En ese sentido, desde hace cuatro años se vienen realizando distintos estudios de factibilidad mediante un relevamiento de alrededor de 600 escuelas de la Ciudad en todos los niveles educativos. El objetivo principal es, a través del proyecto “Parque Solar Escolar”, realizar los estudios necesarios sobre las distintas tecnologías de generación de la energía por medio de fuentes renovables. También concientizar al personal docente y los alumnos sobre el objetivo de disminuir las emisiones de carbono a la atmosfera. Ese relevamiento permitió seleccionar a 140 edificios escolares que están en condiciones para la instalación de módulos fotovoltaicos, con un área estimada de 145.000 m2 y una potencia sumada cercana a los 13 MW (13.000 KW).

Related posts

Ferrari SF90 Spider, una máquina picante con tecnología de avanzada 

Francisco Grillo

El Centro de Inmersividad para formación en la industria del conocimiento

Francisco Grillo

 Coronavirus: En Nación y Ciudad utilizarán la tecnología para intensificar los controles del virus

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte