1 diciembre, 2023
Opinión

Nuestros brazos unidos resisten

Ante la adversidad de la pandemia:  
Todos nuestros brazos unidos resisten el peso de la pandemia, apoyando y acompañando al gobierno. Por otro lado, tratamos de esquivar las puñaladas que algunos nos propinan por la espalda.
Nuestros músculos ceden, resisten cada día menos por lo prolongado de la cuarentena, el hastío del encierro, la necesidad de trabajar para alimentarnos y alimentar a los nuestros. La desesperación por ver cerradas nuestras fuentes de trabajo, el temor por caer en la miseria, como vemos que sucede desde hace tiempo, a muchos compatriotas, hacen flaquear nuestra resistencia.

Veo algún grado de inacción por parte de la oposición a la que pertenezco, dudo en que esté o estemos a la altura de las circunstancias, mientras resistimos el peso de la pandemia, como puñaladas arteras recibimos acciones que nos decepcionan. Con la excusa del contagio largan delincuentes que a los pocos días los vemos en las noticias arrastrando mujeres para arrebatarles la cartera o matando a un joven para robarle la mochila, también a grandes corruptos de guantes blancos condenados y liberados que se nos ríen en nuestras caras. Vemos con desazón como cientos de extranjeros cruzan la frontera para cobrar planes sociales, especialmente diseñados para saciar la situación de necesidad que muchos convivientes sufren como consecuencia de la cuarentena. Con el objetivo de lograr impunidad impulsan la reforma Judicial o la ampliación de la Corte Suprema de Justicia.

Como Ciudadano, siento que estoy calificando primero para liderar el concurso que Alejandro Borensztein impulsa desde el diario Clarín, “El Pelotudo del Año”. Me preocupa, me indigna que, mientras nos sentimos aplastados por el peso de la pandemia, nos quieran meter estocadas inadmisibles. Insultan mi inteligencia, nuestra inteligencia colectiva.
Como político, siento que podría hacer más, por eso invito a los que pensamos parecido. A nuestros legisladores, a nuestros funcionarios, a nuestros militantes, a no flaquear. No nos dejemos llevar por delante, juntémonos. A nuestros conductores, a nuestros líderes, les pido, que nos convoquen. Los que creemos en la política, sabemos que no es fácil, muchos la definieron como el arte de lo posible, pues hagamos posible una oposición capaz de frenar el autoritarismo, la descalificación, la polarización. No permitamos que sigan degradando día a día los pilares de nuestra sociedad, la República, la división de poderes, las instituciones y por supuesto la salud, la seguridad o la educación.

El 33° presidente de Estados Unidos de América, Harry Truman, hombre de tomar decisiones, decía que: “Liderar no es imponer la propia visión a fuerza del poder que uno ejerce. Liderar es convencer a la gente de hacer algo que en el fondo saben que deben hacer, pero no quieren. O, incluso, ni siquiera sabían que querían hacer”
A nuestros dirigentes, conduzcan, que los vamos a acompañar. Que nuestros brazos resistan, que las puñaladas no nos hagan aflojar, no perdamos esta oportunidad.

Por Carlos Guzzini

Related posts

Vamos subiendo la cuesta

Francisco Grillo

También hay que ocuparse de la angustia de la gente

Francisco Grillo

El miedo útil no paraliza ni confunde

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte