13 octubre, 2025
Nación

Más de 130 registros de automotores fueron cerrados por el Ministerio de Justicia y canceló la apertura de otros doce

Fueron cerrados más de 130 Registros de la Propiedad del Automotor por una resolución del Ministerio de Justicia publicada en el Boletín Oficial, el miércoles 10 de julio de 2024. La medida se aplica en distintas provincias del país.

Por medio de laResolución (209/2024). Acompañada por el listado de cada Registro Seccional de la Propiedad del Automotor que fue dado de baja. Esta decisión fue parte de la campaña electoral del actual presidente de la Nación, Javier Milei, basándose en que era necesario bajar los altos costos que este sistema ocasionaba a los propietarios de los automóviles para patentar sus vehículos y para realizar los trámites de transferencias en la compra y venta de los automotores de todo tipo, nuevos y usados.

Su idea es llegar a eliminarlos a todos de manera gradual y establecer un nuevo sistema digital para realizar esos trámites. Con un costo estimado muy por debajo de los actuales. Incluso lo confirmó ni bien asumió el mando presidencial. En el mes de mayo insistió en que serían cerrados el 40% de los registros. Empezando por los que tenían algún modo de intervención por más de dos años. Para seguir avanzando por los restantes que están intervenidos más recientemente.

Según lo manifestado por Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación, el objetivo principal se orienta a impulsar otras opciones del sistema que permita optimizar su funcionamiento. Recurriendo a propuestas digitales. Con mayor agilidad en los trámites, sin necesidad de realizarlos de manera presencial y bajando de manera considerable los costos de los mismos. Si bien, al principio, hasta que no se reemplace por otras opciones, se deberán realizar con menos registros disponibles, por el cierre del 40% de organismos cerrados.

En el texto de la resolución firmada por el ministro Mariano Cúneo Libarona, se sostiene que también se reducirán los costos para el erario público, al disminuir un porcentaje aproximado en un 30% el personal de la Dirección de Registros Automotor. Para lo cual se aplicará un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. Textualmente se expresó en estas definiciones:

“El objetivo trazado por esta cartera Ministerial, tendiente a promover el cierre de Registros Seccionales que se encuentran intervenidos, con la consecuente eliminación de esos cargos que hoy se hallan vacantes en pos del cumplimiento de los objetivos que se desprenden de las modificaciones introducidas en el Régimen Jurídico del Automotor”.

Entre otras medidas tomadas, se incluyen: la eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA) por el cual se declaraba a la AFIP la venta de los vehículos. Se canceló la exigencia de la “cédula azul’, a partir del mes de mayo se puede circular por todo el territorio exhibiendo la “cédula verde” del titular del automóvil, en las opciones de física o digital. Aquellos que posean la “cedula azul” anterior, seguirán vigentes hasta que eltitular decida darlas de baja.

Estas iniciativas fueron parte del DNU 70/2023. Donde se mencionaba la necesidad de: “realizar modificaciones para que los trámites puedan hacerse integralmente de manera digital y agilizar todos los procesos, eliminando etapas innecesarias y costos absolutamente desproporcionados que dificultan la circulación de este tipo de bienes”.

De esta manera solo se utilizará para circular la “cedula verde” física o digital. La cual no tiene fecha de vencimiento mientras no se cambie la titularidad del vehículo. Para autorizar a otra persona a manejar su automotor, se deberá gestionar una “cedula verde” a esta desde el perfil digital de “Mi Argentina”. Se ingresa al “Sistema Integral de Trámites Electrónicos” 

(https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiaDeTramites/inicio.aspx)

Con clave fiscal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Se escribe el dominio del automotor del titular. Se menciona el nombre, apellido y CUIT, CUIL o CDI, del tercero para autorizar al manejo de su vehículo. Terminado ese trámite, la persona autorizada podrá visibilizar en la aplicación “Mi Argentina”, la “cedula verde” a su nombre entrando en “Mis vehículos”. De igual forma y por mismos medios se puede dar de baja a las personas autorizadas.

Por Francisco Grillo

Related posts

Carla Vizzotti, sobre la baja de contagios y de ocupación de UTI 

Francisco Grillo

Medidas económicas para enfrentar las consecuencias de la pandemia del coronavirus

Francisco Grillo

El Gobierno lanzó un plan de mil obras publicas, inaugurando 30 de ellas

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte