1 diciembre, 2023
Deportes

Luka Romero, tiene el futuro en sus pies

Fútbol: Tres selecciones se disputan a un chico de 15 años.                                                                                        Nos referimos a Luka Romero, nacido el 18 de noviembre de 2004 en Durango, México. Hijo de argentinos, su padre, Diego Adrián Romero Olivadis, comenzó a jugar al fútbol en Quilmes. Después, en 2003 llegó a Alebrijes, para jugar en el ascenso mexicano y su hijo nació en 2004, cuando él defendía los colores del Alacranes.

En realidad, ese día nacieron sus dos hijos mellizos, Luka y Tobías que juega como arquero. Por eso cuentan con la nacionalidad mexicana. Después de tres años. Romero padre, juega en el Olmedo de Ecuador y luego, se traslada a España junto a su familia. Por esa razón sus hijos también tienen la ciudadanía española. Allí, comienza Luka a jugar en las inferiores de la Sociedad Deportiva Formentera, de allí pasa al Sant Jordi, de la isla de Ibiza, y posteriormente al Málaga. Estando en este último club, el Mallorca se interesa por él y le propone un convenio por 8 años donde le aseguraba una vivienda para él y su familia más un viático de mil euros mensuales. Se le escapó al Barcelona la posibilidad de anotarlo por el artículo 19 del reglamento sobre el Estatuto y la transferencia de jugadores de la FIFA, que se refiere a la protección de menores, que exige, como una de las condiciones para anotar juveniles, que la familia tenga residencia establecida en la ciudad del club que lo quiere incorporar.

Aparte de toda esta reseña de los comienzos de Luka Romero, la realidad es que asoma en el universo futbolístico como un objetivo a seguir. Observar cómo se desarrolla su evolución física y técnica. Muchos le auguran un futuro enorme. Como sucede habitualmente, cuando un chico se destaca entre sus pares, surgen de inmediato las comparaciones y las proyecciones sobre hasta qué lugar escalará. ¡El nuevo Messi! exclamaron por todos los ámbitos del fútbol. Es necesario mantener la prudencia, más que nada por la salud mental del propio protagonista, conservar la calma y esperar que transcurra el tiempo de maduración lógico y progresivo en la conformación de un deportista. Hay infinidad de casos de chicos que deslumbran en su aparición y parece que serán los grandes cracks del futuro. Pero no siempre, terminan convirtiéndose en realidad estas expectativas. Son muchos los casos que quedan en el camino. La presión que se les traslada les juega en contra y no logran alcanzar los objetivos desmedidos que la sociedad le impone como reto.

Hemos visto videos y lo muestran como un jugador diferente entre sus pares. Tiene muchas condiciones, pero necesita seguir trabajando y creciendo, Adquirir los conocimientos, la práctica y experiencia para brillar en el concierto más alto del fútbol mundial. Mientras tanto, los pasos se van cumpliendo poco a poco. El técnico Alejandro Saggese, lo convocó para la selección argentina sub 15 que jugó el Sudamericano de esa categoría en Asunción en agosto del 2019, clasificando subcampeón al perder la final por penales frente a Brasil y Luka cumplió con buenas actuaciones. Aparentemente la AFA se está moviendo con criterio, como lo hizo con Messi, cuando apareció como gran promesa. Corría el año 2004, curiosamente cuando nacía Luka, y las autoridades del fútbol español estaban ansiosos para incluir Leo en sus selecciones juveniles, la AFA, les ganó de mano incluyéndolo en un amistoso con Paraguay, a partir de ese momento continuó integrando la albiceleste. Pero no alcanza para blindarlo. Según el reglamento de FIFA los futbolistas pueden jugar en juveniles para una selección y después pasarse a otras. Solamente, un minuto en la mayor lo aseguraría para que se ponga la camiseta argentina. También cuenta la decisión del propio Luka y de su familia. Tendrá que optar entre tres países, México, donde nació; España donde vivió desde los tres años, allí comenzó y desarrollo su carrera y Argentina, por sus raíces familiares.

Por esa razón, también es ciudadano argentino. Deberá decidir entre las tres. Ya empezó jugando para el Sub 15 nacional. Sus declaraciones denotan una preferencia. Pero las tentaciones serán muy grandes. En noviembre cumple 16 años y estará en la edad para firmar su primer contrato. La prioridad la tiene el Mallorca, pero seguramente deberá competir con los más poderosos clubes europeos que no mezquinarán propuestas para asegurarse su fichaje. Por ahora Luka declaró de esta manera cuando vino al predio de AFA para incorporarse a la Sub 15: “Cuando llegué me sorprendí. Yo hacía tres años que no venía a la Argentina, y recuerdo que al llegar la última vez pasé por el predio. Siempre fue mirarlo con ganas de estar acá y hoy lo logré. Toda mi familia es argentina y mi sueño es vestir la celeste y blanca”.

El coordinador de los seleccionados juveniles argentinos, Bernardo Romeo, cuenta que le hace un seguimiento constante, había sido convocado por Aimar para un torneo de la Sub 17 que se iba a disputar en marzo 2020 en Montaigu (Francia), que no se pudo realizar por la pandemia sanitaria. Romeo está en permanente contacto con él y con el padre, Sabe que le interesa mucho integrar la selección y lo tienen en cuenta para que se concrete esa intención. Con referencia a sus características. Romero se refiere las describe de esta forma: “Es muy buen jugador, zurdo, de mucha calidad, con un gran futuro. Es un media-punta, aunque a esa edad todavía no tienen muy definido un puesto. En su categoría es el mejor. Muchos lo comparan con Messi por su habilidad y estilo, pero hay que ser realista: solo tiene 15 años. Hay que dejarlo crecer, que vaya quemando etapas. No hay que enloquecerse”.

Sabias palabras de una persona que está capacitado para un análisis inteligente sobre la cualidades y proyección de un juvenil. Nada es seguro a esa edad y en un deporte como el fútbol que está altamente profesionalizado y dónde entran a jugar importantes intereses comerciales que tientan a los jugadores con ofertas de cifras que son imposibles de ignorar. Curioso país el nuestro. Con todos los problemas que arrastramos, cuál será “el motivo de su encanto y atractivo” que incline a los jugadores a elegir la legendaria blanquiceleste en el momento de representar futbolísticamente a un país. De manera especial cuando otros les hacen jugosas propuestas. Pasó Con Diego, con Messi y por ahora, con Luka que manifestó, ya de vuelta en España luego de jugar el Sudamericano Sub 15 para Argentina: “Tenemos un grupo de whatsapp y hablamos por ahí, estamos todos los que fuimos al Sudamericano. Cuando me fui para allá por las Fiestas también me vi con un par de compañeros. Además, ahora estoy siempre comunicado con Bernardo Romeo, que me llama y se preocupa por cómo estamos. Me sorprendió y me gratificó pensar que desde tan lejos se pudieran acordar de mí siendo tan chico, es un detalle que nunca olvidaré”. La decisión está en sus manos y el futuro en sus pies.

Por Francisco Grillo

Related posts

Messi: El nuevo Rey de Paris 

Francisco Grillo

Messi se queda en el Barcelona

Francisco Grillo

Por fin Argentina vuelve a ser Campeón de América   

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte