Con un resonante éxito se desarrolló la primera edición de este evento. Ha llegado para quedarse. Pasear, comer, beber, música y cultura, son unas de las más fuertes objetivos de las personas que transitan por la ciudad de Buenos Aires. Sean los propios habitantes o los turistas.
Es un estilo que impone la Ciudad por la amplia oferta de espacios dedicados a brindar una enorme diversidad y calidad de las ofertas de este tipo. Por esas razones, “La Noche de los Bares Notables”, resulta “como anillo al dedo” para los vecinos y turistas que salen a pasar buenos momentos dentro de los límites del territorio porteño.
La cifra de más de 180.000 personas que vivieron esa experiencia, en una noche que se definió como fenomenal, por los que la experimentaron. Se pudieron encontrar, además de las ofertas gastronómicas habituales que se enriquecieron con platos especiales, con una amplia gama de alternativas para complementar la recorrida con una muy buena programación cultural y artística. Desde las 17 horas de la tarde de ese viernes 27 de octubre, hasta pasada la medianoche, la recorrida abarcó a más de 40 de los “Bares Notables”.
Están distribuidos por casi todos los barrios porteños. Algunos de los que integraron el trayecto fueron: microcentro, macrocentro, San Nicolás, San Telmo, Monserrat, Abasto, Boedo, La Boca, Barracas, Almagro, Palermo, Chacarita, Belgrano, Caballito y Recoleta. La centralidad estuvo ubicada en dos escenarios que se dispusieron para las actividades artísticas principales. Uno de ellos en Florida y avenida Presidente Roque Sáenz Peña. El otro en Florida y Paraguay. Ambos estaban conectados, entre sí, por la calle Florida. En los escenarios y en el paseo por la peatonal que los unía, se desarrollaban todo tipo de actividades culturales y artísticas. Shows y bailes de tango milongas y otros ritmos, muestras literarias y culturales.
En relación al evento, el ministro de Cultura de la ciudad, Enrique Avogadro se refirió con estas expresiones: “La Noche de los Bares Notables nos dejó la alegría de ver la increíble cantidad de gente que se movilizó y que disfrutó de nuestros bares. Estos son una parte importantísima de nuestra identidad cultural, de nuestras costumbres más arraigadas. Esperamos que año a año, más personas participen en la vida cultural y encuentren una nueva mirada del patrimonio de sus barrios”.
A la vez, el evento ha resultado una forma de difundir a los “Bares Notables” y un reconocimiento al importante valor cultural e histórico que resguardan a la esencia del porteño. Uniendo el presente con el pasado, como un atesoramiento de las identidades culturales de pertenencia. Son los bancos donde se depositan los valores más importantes que se relacionan con el alma porteña.
Por Francisco Grillo