30 noviembre, 2023
Ciudad

La Legislatura porteña aprobó el proyecto para dotar a Villa Santa Rita de una plaza

La Legislatura de la Ciudad, aprobó por unanimidad, el proyecto de ley declarando al predio de avenida Álvarez Jonte N° 3222, de utilidad pública, sujeto a expropiación. Será destinado para construir un espacio verde de uso público y gratuito. El cual llega para comenzar a reparar la ausencia en Villa Santa Rita de plazas.

Es un reclamo de los vecinos que viene de muy lejos, ha llegado ese momento tan esperado para que Villa Santa Rita pueda disponer de espacios verdes. Los cuales son tan necesarios en una ciudad como la nuestra, plagada de muchas edificios y cemento pero carente de los generadores del medio ambiente sustentable, que son lo los espacios verdes. Llenos de vegetación que interviene firmemente en la mejora la calidad de vida, purificando el aire que respiramos. El inmueble mencionado pasa a depender de la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, que será el ente que se ocupará de transformarlo en un espacio verde para los vecinos de Villa Santa Rita.

Responde a la voluntad de los vecinos que han expresado esa necesidad para su barrio y al índice de prioridad de instalación de espacios verdes, por parte de la Dirección General de Antropología Urbana dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano. Corresponde por el acuerdo al índice de prioridad de localización de espacios verdes, Villa Santa Rita, es indudable que es el barrio con mayor déficit en ese sentido. El predio tiene una dimensión de 1.647 metros cuadrados, los cuales representan un 16% de la superficie de una manzana. Reflejamos estos valores porque, se entiende que la mayoría de las plazas, para ser consideradas como tales, ocupan generalmente una hectárea.

Por eso decimos que la  noticia es muy buena, pero hay que seguir, las necesidades de zonas verdes del barrio, exigen que se continúe, en este sentido, incorporando más metros cuadrados de aire puro y vegetación. Apenas es una plazoleta. Pero es muy bien recibida por los habitantes de este barrio. Es el primer logro de todos sus reclamos. Hay que mejorar y suplantar esas deficiencias, por más plazas. La aprobación de la cámara de legisladores porteñas fue unánime.

De 55 presentes, votaron 55 a favor, sin votos negativos ni abstenciones, por el proyecto de ley para la:expropiación el inmueble sito en Avenida Álvarez Jonte N° 3.222/3.224/3.232, con destino a la creación de un espacio verde de uso público, acceso libre y gratuito”, según consigna el Expediente 3213-J-2022, de autoría del Jefe de Gobierno”. Villa Santa Rita es un barrio que pertenece al territorio de la Comuna 11. Se ubica en el perímetro delimitado por las calles Miranda, Álvarez Jonte, Condarco, avenida Gaona y Joaquín V. González. Está rodeada, al norte por Villa del Parque, al sur por Flores, al sudoeste por Floresta, al este por Villa General Mitre y por Monte Castro al oeste.

Cuenta con unos 34.000 habitantes, de los cuales, 8.000 son niños. Entrando en la historia, ha sido el escenario que inspiró a Jorge Luis Borges para escribir su famoso cuento “El hombre de la esquina rosada”. Esa esquina estaba ubicada en el actual territorio de este barrio. Allí funcionaba un lugar de reunión de malevos y cuchilleros, era una pulpería o lugar de encuentros entre hombres y mujeres. La trama relata con estilo borgeano esos entreveros y cuenta aventuras de aquellos tiempos. 

Por Francisco Grillo

Related posts

Vacunación en CABA: se abrió la inscripción para mayores de 18 y ahora se puede elegir la vacuna, de primera dosis  

Francisco Grillo

Desde mayo en la Ciudad, el estacionamiento medido se abonará con una app

Francisco Grillo

Mientras se cambia la ley, la Ciudad propone alivios para los alquileres

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte