Está dirigida a los artistas visuales, creadores que trabajen con chicos, músicos y gastronómicos, entre otros. En esta segunda edición de “Usina Ilumina”, ofrece la oportunidad, a los artistas de todo el país, de formar parte de la programación.
Destinado a la participación, con sus proyectos, a los artistas de todo el país, en los programas de la Usina y de los museos de la Ciudad. La lista de postulantes convocados es muy diversa en esta propuesta de la segunda edición del programa. Apunta a continuar promoviendo a los artistas y realizadores culturales de todo el país. Los proyectos deben esta conectados con la música, las artes visuales, la gastronomía o las infancias. Desde el lunes 9 de enero, se abrió la inscripción.
La misma se extenderá hasta el lunes 20 de noviembre de 2023, en algunas de las alternativas propuestas. Con excepción, por ejemplo, en la categoría de infancias, se propone ingresar a la cuarta edición de programa ¡Por el poder del juego! Para el cual, la inscripción estará abierta hasta el 28 de abril. Está destinada a todos los artistas del país que se dediquen al sector infantil. Incluye a todos los proyectos culturales que se orienten a juegos participativos que faciliten e incentiven el desarrollo de los niños en los aspectos cognitivo, afectivo, motriz y social de chicos.
También son muy valoradas todas las propuestas que estén en relación a la sustentabilidad y la tecnología. Sin dejar de lado la importancia que se le asigna a las propuestas de juegos presenciales que se transformen en experiencias de actividades culturales de alto valor formativo e instructivo. Incentivando de manera muy particular, en los niños los ejercicios de creación, imaginación, expresión y recreación.
Existen dos categorías, en donde se pueden encuadrar cada uno de los proyectos presentados: Formaciones sintéticas. De a uno a tres integrantes en escena. Formaciones grandes: Con más de tres participantes
Por otro lado, hasta el lunes 20 de noviembre del año 2023, la inscripción permanecerá abierta para la presentación de proyectos ya finalizados, orientados a las artes visuales, la música, la gastronomía y las infancias. Se presentarán de forma presencial. Todos los meses, un equipo de programadores y curadores, elegirán los proyectos que integrarán la programación cultural de todo el año. El objetivo es abrir las puertas de ese centro cultural y de todos los museos porteños.
Para formar parte de la agenda cultural de la Ciudad y poder difundir sus proyectos en los citados espacios. Con ellos tendrán la oportunidad de integrarse a las diferentes propuestas que se irán realizando en el transcurso de este año. Desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad, informaron que la convocatoria, formará parte de la programación anual organizada por la cartera. Incluirá a espectáculos, recorridos teatralizados, artes visuales, literatura, actividades recreativas, gastronomía de todo el país.
Por cualquier duda, pueden conectarse por mail a: convocatoriasusina@buenosaires.gob.ar Para llenar el formulario de inscripción: https://www.formulariosgcba.gob.ar/
Por Francisco Grillo