1 diciembre, 2023
Nación

Kicillof presentó el plan “Impulso productivo” para contener la crisis en la provincia de Buenos Aires

A las 11 horas de hoy, miércoles 29 de abril, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el plan “Impulso productivo” destinado a generar incentivos y ayudas para el comercio y la industria.

El anuncio se llevó a cabo en una conferencia de prensa realizada en el Salón Dorado de la Gobernación de la provincia con sede en la ciudad de La Plata. Además del gobernador, estuvieron presentes, Augusto Costa, ministro de Producción y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo. Es un plan que contiene diversos programas para impulsar a los comercios y empresas a contar con recursos y herramientas para hacer frente a la recesión provocada por la pandemia del coronavirus.

Así se refirió el gobernador sobre el espíritu que contiene el plan:” Es una emergencia muy peculiar porque veníamos con una crisis económica, ante la cual nos pusimos como meta encauzar el sistema productivo tan golpeado por el modelo neoliberal para ponerlo de nuevo donde tiene que estar. En eso estábamos y apareció el coronavirus que no sólo genera problemas de salud, sino económicas. Nos queremos sumar a la batería de herramientas que venimos desarrollamos para evitar los efectos económicos nocivos de la pandemia”

El ministro Augusto Costa que fue el encargado de desarrollar y comentar cada uno de los puntos del plan, comenzó diciendo: “Impulso Productivo tiene medidas que se orientan a problemáticas que tiene que ver con acciones restrictivas que tienen que ver con la pandemia”

En primer lugar, describió el convenio entre el Banco Provincia y FOGABA (Fondo de Garantías de la Provincia de Buenos Aires) sobre garantías para los créditos otorgados por BAPRO para pago de sueldos y capital de trabajo para las MiPyMEs. Estas fueron su palabras sobre el particular: “Se incluyen medidas y actividades para pymes industriales y cooperativas que producen, también para el sector de maquinaria agrícola con apoyo y financiamiento para sostener el nivel de ventas, para el sector de industria creativa y cultural y otras que tienen que ver con la coordinación entre organismos como el FOGABA y el BAPRO para facilitar el crédito y medir acceso al financiamiento de las pymes para llegar a todo el territorio y cubrir necesidades en torno a los productivo”. Asimismo, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, apoyó el sentido de esas declaraciones: ”Es el compromiso político del gobernador y de nuestra parte lo vamos a hacer con el gobierno de la Provincia y con todos los municipios para que las herramientas lleguen a las personas que necesitan respuestas de los organismos”.

Otros temas presentados fueron:

Comercios Abiertos: Es la ampliación de un recurso ya utilizado por el BAPRO. A través de una web, mediante el uso de un smartphone, los vecinos de la provincia pueden conectarse con los comercios abiertos para solicitar pedidos online con envío a domicilio. Utilizando este medio, también podrán realizar pagos de servicios e impuestos.

FINDE: Programa para incentivar la posibilidad de acceder servicios y bienes en el área de la cultura. Se organizarán ferias virtuales con la participación de alrededor de 100 PYMES. Se desplegará en tres rubros: Del 30 de abril al 10 de mayo, videojuegos. Del 7 al10 de mayo, editoriales y del 14 al 17 de mayo, música

Plan Provincial de Producción de Insumos Esenciales: Una línea de financiación, destinada a las pymes que incluirá asesoramiento y acompañamiento. Se otorgarán créditos para el capital de trabajo al 24% anual.

A toda Máquina: Créditos para la adquisición de maquinaria agrícola con una financiación con las siguientes opciones. El 18,5% a 36 meses. 20,5$ a 48 meses y 22,2% a 60 meses.

Consejos Consultivos Regionales: Se creará esta herramienta de participación y diálogo virtuales para estar informados de la realidad de cada uno de los espacios de la provincia y poder dar respuestas a los problemas que se vayan presentando.

Se cierra el anuncio con la definición del gobernador, que así se expresó: “Es un día donde podemos decir que tenemos soluciones para cuestiones que no estaban en los planes ni bola de cristal de nadie”

Por Francisco Grillo

Related posts

Alberto Fernández abrió el período 139° de las sesiones ordinarias legislativas     

Francisco Grillo

“Divididos somos más débiles”, es la frase que resume el viaje de Fernández a Chile  

Francisco Grillo

Bienvenida la renovación de la República de los Niños en Gonnet     

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte