En vista del 49,62% logrado por Junto por el Cambio en las elecciones de octubre del 2023 para jefe de Gobierno. El escrutinio provisorio con el 97,10% de votos escrutados, estaba a centésimas de definirse y llegar al 50% exigido por la constitución de la Ciudad.
Considerando esta situación, tan difícil de remontar, en un encuentro con Sergio Massa, decidieron tomar la decisión de bajarse de la posibilidad de ir al balotaje ya que la diferencia era muy grande, desde su 32,21% y el porcentaje alcanzado por Macri, del 49,62%, está casi sobre el piso del 50%. Decidieron que era casi imposible de revertirlo. Desde las redes sociales de Unión por la Patria se difundió el mensaje que justifica la toma de la decisión:
“el resultado que obtendrá Jorge Macri estará a muy pocos votos de alcanzar el número establecido por la Constitución de CABA para ser electo jefe de Gobierno”. De esta manera se gana tiempo para acelerar la transición y comenzar a diseñar el armado del gabinete de la ciudad. Jorge Macri ya confirmado como jefe de Gobierno, junto a Clara Muzzio como vice jefa, tienen los nombres de los posibles integrantes, prácticamente definidos. Pero no los difundirán hasta consensuar con la mesa chica.
Esas gestiones comenzarán a implementarse entre esta semana y la próxima. Es muy posible que se pueda presentar a todo el equipo para mediados del mes de noviembre. En declaraciones efectuadas después de la confirmación del triunfo para jefe de gobierno, Jorge Macri, se expresó con estas palabras, sobre el logro en la Ciudad y el resultado en las presidenciales, agradeciendo el gesto de su adversario:
“Leandro Santoro comunicó oficialmente que se baja del balotaje. Me alegra esta decisión que evita realizar una nueva elección en la Ciudad cuando los resultados ya habían expresado la opinión mayoritaria de los porteños”.
Respecto a la Legislatura, habrá que esperar a cuando se conozcan la cifras con las que se cierre el escrutinio definitivo, para saber en qué condiciones quede el bloque de Juntos por el Cambio. En esta elección se pusieron en juego 17 bancas de las 32 que componen la conformación de los escaños propios. De acuerdo a como queden los porcentajes, podrían renovar entre 15 o 16 legisladores. Mantendrían el quórum propio pero podría complicarse la aprobación de las leyes que necesitan de dos tercios de votos.
En ese sentido, teniendo en cuenta también el resultado de las presidenciales, Jorge Macri, se expresó con esta declaración: “Es un profundo reconocimiento a la gestión luego de 16 años de Gobierno. La promesa de todos nosotros es sostener esa argentina posible desde acá. Que la ciudad de Buenos Aires sea el faro de la Argentina que queremos. Lo vamos a hacer como fuerza a lo ancho y largo del país. Esta ciudad va a tener en nosotros el resguardo de la Argentina que queremos”.
Por Francisco Grillo