El jueves 25 de julio se inauguró en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez el nuevo Centro de Esterilización. Que cuenta con un equipamiento de última generación. El enorme beneficio que va a generar su utilización es la disminución de los riesgos de infecciones intrahospitalarias causadas por virus y microrganismos.
Estuvo presente el jefe de Gobierno, Jorge Macri acompañado por Fernán Quirós, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. Las instalaciones del nuevo servicio del Centro de Esterilización cuentan con 300 camas de internación gratuita. En un espectro de 50 especialidades pediátricas. Las obras fueron ejecutadas con una inversión de $163 millones. Los cuales fueron cubiertos, de manera conjunta entre la ciudad y la cooperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
Jorge Macri describe las obras inauguradas, de esta manera: “Todos sabemos lo importante que es sentirse cuidado cuando estamos vulnerables a la enfermedad. Por eso, mejorar el sistema de salud pública siempre va a ser nuestra prioridad y es lo que venimos haciendo desde el principio: sumamos Unidades de Psiquiatría en el SAME; inauguramos una nueva Guardia Pediátrica en el Hospital Álvarez y pusimos en funcionamiento el SAME Aéreo Nocturno”.
Al Centro de Esterilización, se ingresa por la calle Gallo 1330. Su función de aumentar los niveles de seguridad respecto a los contagios intrahospitalarios, se aplica a todos los servicios médicos que se prestan en el hospital. Los que incluyen especialidades como, la Unidad de Cuidados Intensivos, los quirófanos, las salas de internación, los consultorios externos y los servicios de Endocrinología, Endoscopía, Anatomía Patológica, Inmunología, Nefrología y Urología.
Tiene un equipamiento de última generación. Por medio de esas herramientas, tienen la capacidad de esterilizar 1.000 cajas de instrumental quirúrgico pormes. También con la preparación de material textil, gasas y equipos, entre otras alternativas.
Por Francisco Grillo