14 octubre, 2025
Ciudad

El Puente Ciudad de la Paz fue reacondicionado y volvió a abrirse

El sábado 29 de marzo se habilitó la circulación por el puente de Ciudad de la Paz. Estuve presente en la apertura del mismo. el Jefe de Gobierno acompañado por el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua. Se realizaron una serie de obras sobre su infraestructura para reforzarla y convertirla en sustentable y segura.

El puente de Ciudad de la Paz, que se extiende entre Dorrego y Santos Dumont, habitualmente canaliza el tránsito por la zona y es un desahogo del tráfico que circula por ella. Es un elemento muy importante conectando, por encima de las vías del ferrocarril Mitre, al barrio de Palermo con Colegiales y Belgrano. Podrá ser utilizado únicamente por vehículos livianos, motos y peatones.

Se evita la circulación de camiones con limitadores de altura en ambas entradas. Permaneció cerrado por más de dos años por un tema de riesgos estructurales, desde el 17 de enero 2023. Se decidió clausurarlo después de un estudio de mantenimiento realizado por el Ente de Mantenimiento Urbano Integral (EMUI), dependiente del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana (MEPHU) de la Ciudad. El informe elaborado a través de esos estudios, demostraba que su estructura estaba afectada por fallas de corrosión generalizada.

Recién sobre el final de ese año 2023, la Ciudad obtuvo el permiso para iniciar los trabajos de reacondicionamiento. Los terrenos del ferrocarril, sobre los cuales pasa el puente, pertenecen a la Nación. Fue necesario depender de la decisión de la operadora del Mitre, la Sociedad Operadora Ferroviaria de Emergencia (SOFSE). Los trabajos fueron realizados por la empresa Autopistas Urbanas (AUSA) por encargo del Ministerio de Movilidad e Infraestructura.

La obra consistió en la incorporación de refuerzos metálicos nuevos en la estructura del puente. También se renovaron la calzada y las juntas de dilatación. Incluso fueron mejorados los desagües. Es una habilitación temporaria para la exclusiva circulación del tránsito liviano.

En poco tiempo se iniciará un segunda y definitiva etapa, con la construcción de una nueva estructura que reemplazará a la actual. De esa forma, se ter minará de recuperar la prestación de la traza con la incorporación de los vehículos de gran porte.

Por Francisco Grillo

Related posts

Los cambios de la nueva ley de estacionamiento en CABA, aprobada por la Legislatura

Francisco Grillo

Cambios en los horarios del Subte D por obras de modernización de señalamiento                                                                                                     

Francisco Grillo

En plena tercera ola, la Ciudad reduce el intervalo para el refuerzo y los tiempos de aislamiento  

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte