30 noviembre, 2023
Ciudad

El parque de la Agronomía, ya se puede disfrutar los fines de semana

Después de 17 meses de tener sus instalaciones con el acceso vedado para el público, abrió nuevamente sus puertas el parque de la Agronomía. Esto ocurrió el sábado 28 de agosto. Lo decidió la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA).

Desde marzo del año 2020, cuando comenzó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia, estuvo cerrado este hermoso parque para el público. Es una decisión tomada por los protocolos recomendados sobre la circulación de virus. El parque de la Agronomía, pertenece a la Facultad de esa especialidad. No se trata de un simple espacio público. Es un ámbito educativo y debió someterse a las mismas restricciones que todas las sedes académicas. Por cierto, es un lugar muy particular.

Una especie de Ciudad Universitaria donde funcionan las sedes de distintas carreras. También laboratorios y lugares de experimentación de los más diversos temas. Por esa razón, se debió ajustar a las prohibiciones del nivel educativo. Es nada más que por esa causa que estuvo cerrado tanto tiempo. Lo mismo que las clases presenciales en el ciclo universitario. Ahora que la situación sanitaria se ha estabilizado en una tendencia al descenso de los casos de contagios en internaciones, se genera la posibilidad de recuperar este pulmón verde de 60 hectáreas, para que lo disfruten los vecinos de sus alrededores. Villa del Parque, Villa Devoto, Paternal, Parque Chas, Rawson, Agronomía y Villa Urquiza reciben los beneficios de estar ubicados dentro de la influencia de este maravilloso predio que purifica y mantiene limpio su medio ambiente.

La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) tomo la decisión de reabrir las puertas para el ingreso del personal docente y no docente y las prácticas presenciales para los estudiantes en las instalaciones experimentales y laboratorios de la facultad. Ese es el primer objetivo. Recuperar el funcionamiento académico de las sedes educativas y de experimentación. Como consecuencia de ello, el público podrá volver a ingresar al parque de manera progresiva y gradual. Se permitirá ingresar para disponer de los espacios públicos a las personas que lo deseen, por ahora los sábados y domingos de 07.30 a 20.30 horas.

Deberán cuidar todas las recomendaciones de los protocolos sanitarios. El uso de barbijo y la distancia de dos metros serán obligatorias. Se podrá ingresar por las entradas de avenida San Martín y por avenida Constituyentes. En todo este tipo de reaperturas de actividades, siempre es importante tener presente, que la pandemia no ha terminado aún. El comportamiento del virus no es muy predecible. Hoy estamos mejor y podemos, con las prevenciones correspondientes, realizar actividades que antes estaba restringidas. Siempre y cuando no se disparen los contagios. Si eso ocurre, volverán a implementarse restricciones.

Por Francisco Grillo

 

Related posts

Se realizó la quinta edición de “La Carrera por la Inclusión, de la Ciudad”

Francisco Grillo

La famosa Floralis Genérica que se abre y se cierra, recuperó su funcionamiento para el disfrute de vecinos y turistas

Francisco Grillo

Ley de Economía Social y Popular: “La mejor política social es el trabajo”

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte