Este domingo 3 de setiembre, a las 9 de la mañana se largará la “Carrera Ciudad Verde”. El circuito se desarrolla, en esta oportunidad, dentro del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Se busca la concientización sobre el cuidado del medio ambiente.
Será un recorrido temático, organizado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Esta competencia, se realiza en la Ciudad desde el año 2015. Ya es un clásico porteño, que impulsa la generación de la conciencia en la importancia prioritaria que tiene el hábito cotidiano de la separación de los residuos. Los competidores que participan de la prueba, son divididos en dos equipos, que parten desde el mismo lugar. Uno de ellos, el verde, representa a los reciclables.
El otro, el negro, a la basura. Luego de la largada se separan por caminos diferentes y llegan a dos metas separadas. Como se debe realizar la disposición de los desechos residuales. Lo cual pretende dejar el mensaje de la tarea que debemos realizar, de manera cotidiana y perseverante, para la separación de los residuos que se desechan en nuestros hogares. Se lleva a cabo esta competencia para que los vecinos se comprometan a cumplir, cada uno, su responsabilidad ciudadana, en el cuidado del medio ambiente.
Como mencionamos, la largada será a las 9 de la mañana. Antes de ella se entregarán los kits correspondientes a cada uno de los participantes. Los verdes y los negros saldrán del mismo punto de partida, en Avenida de Mayo y Perú. Inmediatamente se separarán y tomarán por dos circuitos diferentes, pero con los mismos 4.8 kilómetros de extensión. Arribarán a dos llegadas diferentes.
Uno de los equipos lo hará en Avenida Roque Sáenz Peña y Rivadavia y el otro en Avenida Julio Roca e Hipólito Yrigoyen. Participarán varias categorías diferentes. Estarán repartidas entre las siguientes: “Convencional”, “Silla de Ruedas y No Videntes”, “Otras discapacidades” y “Atletismo Asistido”. Serán premiados en cada una de ellas, los tres primeros clasificados. A lo largo de los circuitos, estarán dispuestas postas de hidratación, guardarropas, marcaciones y señalizaciones, entre otras facilidades.
Por Francisco Grillo