21 septiembre, 2023
Tecnología

El Centro de Inmersividad para formación en la industria del conocimiento

Esta nueva propuesta destinada a la realización de las actividades para la formación de jóvenes que deseen incorporarse al universo de la industria del conocimiento, se inicia a partir de hoy 1 de setiembre.  El “Centro de Inmersividad”, es un espacio multipropósito, ubicado en el Parque de la Innovación. En sus instalaciones cuenta de cuatro domos con tecnología de última generación.

En ellos se podrán realizar las actividades requeridas para la capacitación de los que serán parte de la demanda laboral del presente y del futuro. La posibilidad de incorporarse a estas oportunidades, está abierta para todos los que tengan la intención de cursar por esa línea. Se dispone de todas la herramientas necesarias para experimentar con las experiencias que se vinculen con las nuevas tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada.

Otro objetivo perseguido es el diseño de eventos del ecosistema de innovación que se desarrolla en el parque. Es una iniciativa que fue desarrollada con el apoyo de la Universidad Tecnológica Nacional. La cual tiene un comprobada experiencia en el área de las tecnologías visuales de inmersividad, que desde hace algunos años se realizan en el “Planetario Galileo Galilei” de la Ciudad de Buenos Aires.

El “Centro de Inmersividad”, se orienta a cumplir con el principal objetivo de transformarse en el impulsor de las más diversas y avanzadas actividades de formación, culturales, entretenimiento y tecnológicas, que pueden aplicarse a las industrias basadas en el conocimiento. Está compuesto por cuatro domos, que funcionan  de la siguiente manera:

Domo central: Tiene 20 metros de diámetro, es empleado para proyección. Cuenta con un sistema de gravedad negativa. El cual permite realizar proyecciones de 360 grados. Algo parecido funciona en el“Planetario Galileo Galilei”, con mayor capacidad para albergar al público, con un aforo de 250 personas sentadas o 300 paradas.

Segundo domo: Mide 14 metros de diámetro y está provisto con la tecnología desimuladores inmersivos. Es utilizado para las tecnicaturas de artes visuales. También cuenta con las herramientas tecnológicas para los cursos de temática en realidad virtual, modelado 3D, desarrollo de videojuegos y otras aplicaciones similares.

Otros dos domos: Con un diámetro de 8 metros, serán aprovechados como aulas, con capacidad para 20 estudiantes en cada una.

El “Centro de Inmersividad”, está ubicado en la parcela “R” del” “Parque de la Innovación”, sobre Udaondo, muy cerca del cruce con avenida Figueroa Alcorta. Este parque, que en el mes de junio de 2023 comenzó a habilitar el acceso al público, es un espacio que ocupa un predio de 12 hectáreas dedicadas a las actividades de emprendedores, estudiantes e investigadores de la industria del conocimiento y de la innovación. En lo que resta de este año, se continuarán presentando nuevas propuestas.

Por Francisco Grillo

Related posts

Paneles solares generan energía para el consumo de la escuela y vuelcan el excedente a la red

Francisco Grillo

Dos proyectos premiados para combatir el COVID 19 desarrollados por docentes de la Universidad del Sur

Francisco Grillo

Buscan recuperar el sabor del tomate criollo

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte