El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta se reunió con su par, el alcalde de la ciudad alemana de Hamburgo, Peter Tschentscher. Quien llegó a nuestro país, acompañado por una delegación de 20 empresarios alemanes. El objetivo es potenciar las relaciones y evaluar inversiones.
Esta visita es parte de una gira por el continente sudamericano. También están agendados otros encuentros en Montevideo y Santiago de Chile. La reunión entre los funcionarios de ambas ciudades y los empresarios de la delegación, tuvo lugar el lunes 22 de agosto en la sede del gobierno porteño, en el barrio de Parque Patricios. Acompañaron a Rodríguez Larreta, Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad y Ulrich Sante, el embajador de Alemania en Argentina.
La delegación empresarial compuesta por 20 representantes de sectores diversos, con interés en realizar algunas determinadas inversiones en la zona. Mantuvieron reuniones con el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti, y autoridades de InvestBA, agencia de promoción de inversiones de la Ciudad. Conversaron sobre las posibilidades de atraer inversiones en la Ciudad de Buenos Aires. Expusieron sobre los cinco distritos económicos de la ciudad: el Distrito Tecnológico (Parque Patricios), el Distrito Audiovisual (Colegiales), el Distrito de Diseño (Barracas) y el Distrito de las Artes (La Boca, San Telmo y Barracas).
Además, del que se encuentra en plena ejecución, el proyecto del Parque de la Innovación. Sobre el cual existen serios motivos para considerarlo de gran atractivo para los inversionistas. Larreta y Peter Tschentscher, como conclusión, renovaron el acuerdo de cooperación entre Hamburgo y Buenos Aires, que fuera firmado en el año 2018. Está orientado a seguir profundizando los proyectos, entre las dos ciudades portuarias, en los temas inherentes al desarrollo sostenible, protección del clima y el calentamiento global, con políticas para reducir emisiones de gases.
En ese sentido, el alcalde de Hamburgo se refiere a la empatía que existe entre las dos ciudades: “Hamburgo y Buenos Aires son los centros más importantes para los negocios y el comercio internacional en sus países. Como centros de ciencia, investigación y cultura, contribuyen significativamente al progreso tecnológico y social. Ambas ciudades están listas para asumir los retos del futuro. Nuestro acuerdo de cooperación confirma que queremos trabajar juntos sobre desarrollo urbano, protección del clima y digitalización”.
También un tema que tuvo presencia destacada en las negociaciones es la creación de una “smart city”(ciudad inteligente) digital, incentivando el ingreso de estudiantes internacionales y los nómades digitales, para desarrollar el uso de herramientas y servicios digitalizados. Temas que se encuentran en una creciente evolución en Buenos Aires y que, en el Parque de la Innovación, contará con el escenario ideal para su implementación. Rodríguez Larreta los explica con sus siguientes palabras: “Buenos Aires es una ciudad líder en la región en industrias basadas en el conocimiento y con un capital humano altísimo, reconocida en el mundo por el talento y la creatividad de su gente. Tenemos que impulsar el intercambio entre Buenos Aires y ciudades alemanas y fortalecer las relaciones con Alemania para promover un mayor intercambio comercial entre nuestros países”.
Por Francisco Grillo