1 diciembre, 2023
Cultura

Desde ayer, una esquina de Nueva York es un homenaje a Charly García

La intersección de las calles Walker Street y Cortlandt Alley de Nueva York, desde ayer lunes 6, está señalada por un cartel que dice: “Charly García Corner”. Es un homenaje al lugar donde se realizó la fotografía de la portada del álbum “Clics Modernos”,grabado por Charly hace 40 años en esa ciudad de EE.UU.

Fue el segundo álbum que grabó como solista, con el paso del tiempo, los temas que contenía se fueron convirtiendo en clásicos. En aquella época estaba tratando de encontrar un rumbo diferente para su carrera. La idea de concretar el proyecto de convertir una esquina de Nueva York en el tributo para una de las máximas estrellas de nuestro rock nacional, se debe a Mariano Cabrera, actor y director argentino radicado en esa urbe.

Se movió en ese sentido, obteniendo el apoyo del Cónsul Argentino en Nueva York,  Santiago Villalba, quien comentó: “Viajó muchísima gente no solo de la Argentina, hay gente de Perú, de Colombia. Es importante hacer hincapié en lo que hoy significa tener un pedazo de la Argentina en Nueva York, una manifestación cultural no solo de los argentinos, sino de los amantes del buen rock, de la cultura y del talento, que cada vez que pasen podrán sacar una foto, y será una reivindicación cultural de lo que es la Argentina y Charly García”.

Este proyecto, acompañado por diversas expresiones artísticas, se ha convertido en el evento cultural argentino, en New York, con mayor impacto en los últimos años. Comenzó con una charla, realizada en el Central Park, por el baterista, bandoneonista y escritor argentino, Fernando Pedro Samalea, anunciando el evento y difundido por Instagram. En el Consulado Argentino se realizó una “jam sesión”. El Zorrito y el tecladista Alfie Martins, que fueron protagonistas del álbum, hicieron una recorrida para el público interesado, por todos los lugares por donde se desenvolvió Charly cuando filmó el videoclip de su destacado tema “Fanky”, en el año 1989.

En la presentación de la denominación de la esquina de Charly, estuvieron presentes, el embajador argentino en EE.UU., Jorge Martín Arturo Argüello, el Cónsul Argentino en Nueva York,  Santiago Villalba, el impulsor del proyecto Mariano Cabrera, el Comisionado de Transporte y diversas autoridades newyorquinas. Fue presentada la placa con la denominación de “Charly García Corner”, a esta esquina de las calles Walker Street y Cortlandt Alley. Los músicos que acompañaron en diferentes momentos de su trayectoria a Charly, realizaron un concierto en vivo, de media hora, en la ya célebre esquina argentina de New York.

Participaron: Hilda Lizarazu, vocalista; Fabián Zorrito Vön Quintiero, bajo y teclados; Fernando Samalea, baterista; Alfi Martins, tecladista y los chilenos Kiuge Hayashida y Toño Silva en guitarra y batería. El álbum“Clics Modernos”, en la mayoría del proceso de producción fue realizada en los famososElectric Lady Studios de Nueva York”, situados en pleno Greenwich Village, fueron fundados por el talentoso guitarrista Jimi Hendrix. Charly, que no había viajado con la intención de grabar, se tentó cuando comprendió que se sentía inspirado por el lugar donde se encontraba y la posibilidad de encontrarse con músicos de primera línea y equipos de alto nivel.

Lo comprometió a Pedro Aznar para integrarse al proyecto del álbum, que contaría con su propia producción y la composición de los temas. Fue convocado el guitarrista Casey Scheverrell, con quien se sintió identificado para emprender la obra que tenía en mente. Buscó alquilar un estudio de primera línea y pidió que le recomienden al mejor productor disponible. El elegido resultó Joe Blaney, ingeniero de sonido de prestigio.

Que mostraba antecedentes, como su trabajo en la producción de álbumes de artistas como Prince y The Clash. Los nueve temas compuestos por Charly García para “Clics Modernos” son: “Nos siguen pegando abajo”, “No soy un extraño”, “Dos, cero uno (Transas)”, “Nuevos trapos”, “Bancate ese defecto”, “No me dejan salir”, “Los dinosaurios”, “Plateado sobre plateado” y “Ojos de video tape”.

Por Francisco Grillo

Related posts

El sábado 12 se reabre “La Usina del Arte” en el Mes de la Mujer 

Francisco Grillo

Desde hoy, jueves 27, se desarrolla el quinto Festival de Teatro Independiente de la Comuna 15

Francisco Grillo

En Caminito, todo se tiñó de “color Quinquela”    

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte