De acuerdo a la planificación de aumentos programados sobre el valor de pasaje de los transportes públicos, el 1 de abril marcó un nuevo valor en el costo de los mismos. Esto incide también en el cambio del costo del saldo negativo de la Tarjeta SUBE, en los trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El nuevo cuadro tarifario es el resultado de la aplicación del dato de inflación, generado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para el mes de febrero. La cifra es del 6.6%.
En consecuencia, los valores de los pasajes se incrementaron en un 6,6%, resultando los nuevos precios de los pasajes según el tipo de transporte:
Colectivos
Boleto mínimo (menos de 3 kilómetros): $ 39,04.
Distancias entre 3 y 6 kilómetros: $ 44,06.
Distancias entre 6 y 12 kilómetros: $ 47,46.
Distancias entre 12 y 27 kilómetros: $ 50, 85.
Distancias de más de 27 kilómetros: $ 54,23.
Pasaje en Trenes
El nuevo precio del boleto de los trenes, con la aplicación del aumento desde el 1 de abril. Para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte, Urquiza, Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa.
Boleto mínimo para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza: $ 19,02.
Boleto mínimo para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa: $24,85
El saldo negativo de la Tarjeta SUBE permitido, corresponde al valor de cuatro boletos mínimos. Por lo cual, cada vez que aumentan los pasajes, crece el valor del saldo negativo de la tarjeta Sube. Se podrá adeudar, en consecuencia, el valor de los cuatro boletos mínimo que se convirtió, desde el 1 de abril, en $158.36.
Por Francisco Grillo