1 diciembre, 2023
Educación

Cómo acompañar a los niños en el proceso

Maternidad respetuosa: ingreso al jardín de infantes

Todos los años, miles de niños comienzan una nueva etapa educacional. A continuación, te dejamos algunos consejos a tener en cuenta.

El ingreso al jardín no es tarea fácil. Como ma/padres nos enfrentaremos a diferentes tipos de comportamientos que tendrán nuestros hijos que posiblemente no sabremos cómo resolver. Por esta razón Lenka Kegevic, Psicóloga UC y Directora de Criando Positivo de España nos entregará algunos tips para que el ingreso sea lo más respetuosos posible:
Anticipación. Durante las primeras semanas, cuéntale al niño lo que va a pasar, dónde va a ir, qué van hacer, que mamá y papá van a estar disponibles para lo que necesite. Menciónale que eligieron un buen lugar para ellos.
No traspasar las propias ansiedades. A veces somos nosotros los que estamos más estresados y de alguna forma traspasamos nuestros temores.
Comprender los niños en esta etapa. Es normal que estén más sensibles, más apegados, es producto de la separación que se está produciendo. Acompáñalos con mucha contención y comprensión.
Busca un jardín en donde se respeten los tiempos.

La elección del Jardín

Busca un jardín que “permita acompañar a la sala a tus hijos o dejarlos por ratitos cortos para contenerlos. Que respeten las necesidades de ambos en el proceso”, advierte la profesional.

Respetar los ritmos del niño es fundamental. “Ojalá puedas acompañarlos, mientras lo requiera, sin tener que desaparecer. Muchas veces nos recomiendan que nos vayamos cuando ellos se encuentren felices, sin despedirnos, para que no se arme el drama. Esto no es bueno, porque para ellos nosotros representamos seguridad. Probablemente, que se encuentren tranquilos es debido a que saben que estamos ahí, aun cuando no nos estén prestando atención. Puede pasar que, si se dan vuelta y no estamos, los niños pueden angustiarse”, nos explica la especialista.

“Es importante que nos tomemos el tiempo para despedirnos. Por ejemplo: Ahora me tengo que ir, pero te vas a quedar con la seño “ X”. Ella va a estar atenta a lo que necesites, te va a llevar al baño, va a estar contigo cuando juegues con otros niños. Y yo, en un par de horas te vendré a buscar”, ejemplifica la experta.

Además, la psicóloga Lenka Kegevic nos da una lista de los principales temas para lograr una buena elección:
Averiguar cómo funciona el jardín.
Cómo es la disciplina.
Cómo solucionan las peleas entre niños.
Si los obligan o no a comer.
Cómo los llevan al baño.
Cuantos niños hay por sala y cuantas seños por cada uno.
Cuáles son los planes de contingencia ante una emergencia.

“Planificar las mañanas con tiempo para hacer las cosas con calma, ya que esta calma los acompañará en el camino y llegada al jardín. Créale su propio ritual de despedida, ya que así sabrá que un beso en cada mejilla y un abrazo, querrá decir que te vas”, concluye la especialista.

Cada niño necesita sus tiempos para el proceso de adaptación y estar junto a ellos, entendiendo este período es importante para el manejo respetuoso del ingreso al jardín.

Por Valeria Sánchez Brizuela

Related posts

 El Gran Maestro de la Botánica

Francisco Grillo

Se abrió la convocatoria para los cursos virtuales de “SUMAR Participación”

Francisco Grillo

El calendario escolar 2022, fue anunciado por Larreta, con doce días más de clases

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte