Es un nuevo espacio verde de acuerdo a la necesidad de oxigenar la Ciudad. Se trata del “Polígono Lacroze”, del cual ha comenzado la ejecución de sus obras. Junto al próximo espacio, denominado “Polígono Virreyes” integrando ambos, el llamado “Parque Ferroviario Colegiales”.
El proyecto de este nuevo “Parque Ferroviario Colegiales”, está ubicado en dentro del predio existente entre la calle Moldes y el borde de la estación Colegiales. De Federico Lacroze hasta Virrey Olaguer. Se trata de una obra que se construirá en dos etapas. En la primera, el “Polígono Lacroze”, desde avenida Federico Lacroze, se extiende hasta cruzar Teodoro García y concluye en Palpa. Tiene una superficie de 6.175 metros cuadrados.
Contará con la incorporación de una nueva arboleda, nuevo mobiliario urbano, parquización e iluminación 100% LED. La restante etapa será la que corresponde al “Polígono Virreyes”. Que continúa entre la calle Moldes y el borde de la estación Colegiales y las vías ferroviarias, desde Palpa hasta la proyección de la calle Virrey Olaguer. Comenzará a construirse a la brevedad, con una extensión de 15.621 metros cuadrados, incluye la plaza “Juan José Paso”, con la cual se integrará.
Una vez concluida la realización de los dos Polígonos, quedará terminado el corredor verde continuo desde avenida Federico Lacroze hasta la proyección de la calle Virrey Olaguer. Así se completará el “Parque Ferroviario Colegiales”, con una superficie total de 21.000 metros cuadrados. En los cuales, se va a poder acceder a más de 18.000 metros cuadrados de suelo absorbente.
El total del arbolado se constituirá con la incorporación de 178 nuevos ejemplares. Se instalarán nuevos mobiliarios urbanos e iluminación 100% LED, lo cual permitirá crear nuevos usos de los espacios públicos verdes urbanos. Es importante aprovechar las posibilidades que se presentan para ganar lugares con vegetación y aire puro, en el medio del cemento de las grandes urbes. El medio ambiente se sustenta con agrandar el volumen de los espacios verdes.
Se agregan circuitos peatonales saludables y placenteros, para impulsar a los vecinos a disfrutar de esta alternativa. Que mejora su calidad de vida con opciones sustentables. Además de poner en valor a toda la zona, desde la parte estética. Incluso mejorando el paisaje con el recorrido ferroviario acompañando al parque.
Por Francisco Grillo