30 noviembre, 2023
Deportes

Candela Francisco Guecamburu, primera argentina Campeona Mundial Juvenil de Ajedrez

Candela Belén Francisco Guecamburu, el 1° de octubre se consagró Campeona Mundial Juvenil de Ajedrez. En el torneo que se desarrolló en México. Por primera vez una participante femenina, logra este título para nuestro país. Lo consiguió de manera brillante ya que terminó invicta.

Candela, con sus 17 años recién cumplidos el 14 de agosto, realizó una competencia sobresaliente. Porque el certamen es para la categoría sub-20. Lo cual quiere decir que se enfrentó con rivales mayores que ella. Además es el primer título de esta naturaleza obtenido por una mujer argentina. Venía de consagrarse Campeona de América, en mayo de este año, cuando tenía 16 años.

Nacida en el partido bonaerense de Pilar, practica el ajedrez desde los 5 años. Representa al Círculo de Villa Martelli. Después de este importante logro se ha convertido en la ajedrecista femenina más relevante de la historia. Superando a la maestra internacional Carolina Luján de 38 años. Está a la altura de los antecedentes que capitalizaron los jugadores masculinos, que habían ganado torneos similares en juveniles: Oscar Panno en 1953 en Copenhague; Carlos Bielicki en 1959 en Münchenstein y Pablo Zarnicki en 1992 en Buenos Aires.

Esta Copa del Mundo de juveniles se jugó en 8 rondas con eliminación directa. Recibieron un bonus los 50 primeros de la primera ronda clasificatoria. Quienes comenzaron a jugar el torneo en la segunda instancia. Los encuentros se realizaban con el formato de dos partidas con ritmo clásico. Consistió en 90 minutos para las primeras 40 jugadas y 30 minutos para el resto de la partida, incrementando 30 segundos por cada movimiento, a partir del comienzo del juego.

Candela, que terminó invicta, realizó un recorrido inmejorable enfrentando a los siguientes rivales: la costarricense Sofía Mayorga (1825 ELO), al colombiano Manuel Hernández (1905 ELO), a la canadiense Svitlana Demchenko (2169 ELO), a la noruega Ingrid Skaslien (1919 ELO), a la armenia Mariam Mkrtchyan (2343 ELO) y a Krasteva, en tanto entabló con la kazaja Zeinep Sultanbek (2022 ELO), la china Miaoyi Lu (2214 eLO), la polaca Barbara Goraj (2135 ELO) y la india Mounika Bommini (2096 (ELO) y Yip.

Por Francisco Grillo

Related posts

Tu cuna de Cebollita te despide como al más grande de todos, adiós Pelusa

Francisco Grillo

El 3 de agosto regresa el fútbol a los entrenamientos

Francisco Grillo

El mural gigante para Diego, el más grande

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte