A las 7.45 hs. de hoy, sábado 18 de abril de 2020, aterrizó en el aeropuerto Internacional de Ezeiza, el avión de Aerolíneas Argentinas que realizó el primer vuelo a China para transportar un cargamento de 14 toneladas de insumos médicos, gestionados por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires para utilizarlos en la lucha contra la propagación del COVID-19.
Axel Kicillof, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, en una conferencia de prensa declaró, a la llegada de la aeronave: “Esta situación es muy emotiva, poder acceder al equipamiento y equipos de protección personal ante esta situación pandémica que azota al mundo entero”. Entre el presidente Alberto Fernández y su par chino, Xi Jinping, se llevaron a cabo las negociaciones para establecer un mutuo acuerdo de cooperación para poder controlar la pandemia producida por el Coronavirus.
El Airbus 330-200, salió de Shangai a las 18.30 hs del miércoles pasado. El viaje duró casi 60 horas en el aire, para un trayecto de 38.200 km. Es un avión de pasajeros que tuvo que ser preparado de forma especial para un vuelo totalmente diferente a su función habitual. La tripulación, integrada por 17 personas, compuesta por 12 pilotos, cuatro técnicos de mantenimiento y una despachante de aduana. Representa cuatro equipos completos de tripulación que se fueron alternando en la conducción de la nave. Tuvieron la misión de elaborar una ruta aérea previniendo una alternativa de aterrizaje a un máximo de 180 minutos, en caso de extrema necesidad. De no ocurrir algún contratiempo, la consigna era no bajar en ningún lado. La carga consistía en mallas contenedoras de los productos sanitarios que se fueron distribuyendo, aparte de la bodega, entre los asientos. De esta forma se pudo aumentar la capacidad de carga en un 84%. Los tripulantes, debieron permanecer en todo momento a bordo del avión, desde su partida en el aeropuerto de Ezeiza, en el viaje de ida a China, hasta llegar, cargar, regresar y aterrizar en Ezeiza, para no romper el aislamiento preventivo.
Por Juan Tucci