1 junio, 2023
Conocimiento

En la Ciudad, capacitan a las personas mayores para utilizar los dispositivos tecnológicos                                       

La Ciudad ha desarrollado un programa para capacitar a las personas mayores en la utilización de diversos dispositivos tecnológicos. Es una propuesta para incluir digitalmente a este segmento etario. Se dispondrá de acceder a encuentros virtuales y presenciales. Se apunta a que puedan alcanzar el uso de los smartphones y herramientas digitales de uso cotidiano.

Es responsabilidad su implementación por parte de la Secretaría de Bienestar Integral dependiente del Ministerio de Salud porteño. Las capacitaciones serán desarrolladas desde encuentros virtuales o presenciales. Un equipo especializado de formadores, guiarán a las personas mayores para que puedan familiarizarse con las herramientas digitales. Esas con las cuales, podrán acceder a una relación más constante, con sus hijos y nietos. Es la posibilidad de encaminarlos a tener mayor fluidez para conectarse con su familia, interactuar con los amigos y realizar los trámites habituales y necesarios.

En lo que concierne a la modalidad virtual de las capacitaciones, se realizarán por las plataformas Zoom o Meet, entre una y tres veces por semana. Es necesario inscribirse por medio de un formulario disponible en los sitios de la Ciudad. Otra opción, es el ofrecimiento de tutoriales de alfabetización digital, para que puedan utilizarlos libremente por su cuenta e incentivarlos para utilizar las herramientas tecnológicas de manera habitual. También existe la posibilidad, de realizar los encuentros presenciales. Es para aquellos que no manejan dispositivos digitales y tampoco podrán conectares, por esa razón, en el formato virtual de las clases.

Estas personas, no quedan afuera de las propuestas. Para ellos se ha dispuesto la posibilidad de, ocho a once encuentros de capacitación, de manera presencial. Estos se realizan en más de 150 puntos estratégicos de la Ciudad. Los lugares habilitados se ofrecen en espacios públicos y sedes de organizaciones de la sociedad civil, centros de jubilados, polideportivos, centros de atención primaria de Salud, clubes, etc. Hasta el momento de esta nota, ya se han efectuado unas 400 capacitaciones.                                              

Las clases presenciales no requieren inscripción previa, para conocer los lugares y fechas, se puede encontrar la información  en las redes de la Secretaría de Bienestar Integral: https://bienestarintegral.ar/ https://www.instagram.com/BaBienestar/ https://twitter.com/i/flow/lite/ https://www.facebook.com/BienestarGCBA. En cuanto a los tutoriales que mencionamos al principio. Son muy didácticos y prácticos para aprender a manejar los dispositivos.

Pueden acceder a los siguientes usos: Cómo agendar contactos en tu celular. Cómo compartir tu ubicación por WhatsApp. Aprender a hablar con BOTI. Aprender a instalar aplicaciones en tu celular, entre otros. En el canal oficial de la Secretaría de Bienestar Integral de YouTube, disponen de los tutoriales sobre inclusión digital: https//www.youtube.com/watch?v=DZWwlm1M1dA&list=PLIHiWQASATIUw05uN6HtsiAmhNV-pBW6E&ab_channel=BABienestar

Las capacitaciones apuntan al uso de herramientas digitales como: Mensajería móvil, Email, Redes Sociales, billeteras digitales, edición de fotos y video y Boti + Simple. Son contenidos para utilizar las aplicaciones más habituales que se encuentran en los dispositivos móviles: WhatsApp, Instagram, Facebook, Gmail, configuración de Android y paquete Google: Drive, Maps y Fotos.

Finanzas digitales: Junto al área de Desarrollo Económico y al Banco Ciudad realizamos capacitaciones sobre educación financiera: uso de billetera virtual, seguridad, y otras herramientas para el manejo digital de las finanzas. Para cualquier información sobre estos programas, las fechas de los encuentros y capacitaciones, consultar las redes sociales de la Secretaría o comunicarse telefónicamente a: Instagram: @baciudadamigable. Facebook: @BA Ciudad Amigable para Personas Mayores. Teléfono CABA: 147 opción 5. Desde todo el país: 0800 999 2727 opción 5.

Por Francisco Grillo

Related posts

Se duplicó en 2021, la cosecha de unicornios en Argentina 

Francisco Grillo

Este año alcanzó un récord la exportación de servicios basados en el conocimiento (SBC)                               

Francisco Grillo

Cursos gratuitos para acceder a la Inteligencia Artificial en la Ciudad  

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte