1 junio, 2023
Ciudad

Se habilitó la nueva Calle Verde sobre avenida Triunvirato

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, habilitó la circulación del tránsito en los alredores de la nueva calle verde de la avenida Triunvirato, en el barrio de Villa Urquiza, de la Comuna 12. De la intervención realizada ha surgido la nueva calle verde, entre las calles Nahuel Huapi y Bauness.

De esta manera, se vincula a la Plaza Echeverría con la plazoleta Villa de las Catalinas y queda un espacio verde continuo entre ambas calles. Los canteros y las nuevas áreas parquizadas, como los canteros,  están densamente pobladas por ejemplares vegetales. Hay lugares destinados al estacionamiento de los vecinos que residan en el espacio intervenido. Fue incorporada una nueva dársena de detención de carga, descarga, ascenso y descenso para los vehículos, en forma de dársena a 90°. Para la utilización  por parte de los frentistas de la zona, además de otros vecinos cercanos.

Tienen  acceso por medio de una calle de convivencia. En avenida Triunvirato y avenida Congreso, se ha instalado un monumento del Rotary Club de Villa Urquiza. Con estos trabajos realizados, se ha alcanzado a comunicar la Plaza Echeverría, a través de una calle verde y parquizada, con la plazoleta Villa de las Catalinas. En el espacio generado se ha contemplado la disposición de nuevas áreas de paseo, descanso y esparcimiento para todos los vecinos de la zona.

Se convirtió, con estas reformas, a estas dos cuadras en un espacio seguro, sustentable y amigable para disfrutarlo. Los cruces peatonales se han acercado y resultan  más seguros. Fueron incorporadas cámaras de seguridad. Lo mismo que el trazado de la calle de convivencia, que asegura el acceso a los frentistas. En total, fueron intervenidos 4.950 m2 de espacio público.

A los cuales se los ha mejorado agregando 1.729 metros cuadrados de superficie verde y 55 árboles. Equipamiento para nuevos usos y destinos del espacio público, junto a un nuevo y atractivo, mobiliario urbano, conformado por mesas y bancos. Se mejora la cantidad y calidad de la superficie verde absorbente y drenante. De esta forma el agua se escurre más fácilmente y se generan espacios más amigables con el medio ambiente.

Por Francisco Grillo

Related posts

El Ecoparque porteño fue renovado y ofrece nuevas opciones para los vecinos

Francisco Grillo

El sábado 27, concurre al Rosedal a mover el esqueleto en Movete BA  

Francisco Grillo

El distanciamiento en la Ciudad hasta el 20 de diciembre, con más reactivación de actividades

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte