En un evento que fue visitado por más de 50 mil personas, se realizó la Fiesta de la Empanda 2022, el pasado sábado 12 de noviembre. El lugar elegido fue en Diagonal Norte entre Carlos Pellegrini y Florida. El resultado del concurso definió como ganadora a la empanada de Catamarca.
Su representante, el chef Juan Alberto Saint Esteben, fue quién elaboró el producto ganador. También se lo premió por el mejor repulgue. El segundo lugar, lo ocupó Cynthia Valeria Velazquez de Tucumán y en la tercera posición, se ubicó Carlos Canavire de Jujuy. La fiesta y el concurso fueron organizados por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de la Subsecretaría de Políticas Gastronómicas.
Participaron los representantes de las 23 provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos fueron elegidos en cada distrito, por expertos conocedores del producto. Fueron elegidos entre una selección de los mejores exponentes de cada localidad. La gran final se disputó en la “Fiesta de la Empanada”, el sábado pasado, donde además existió la posibilidad de consumir las ofertas propuestas por 30 puestos gastronómicos.
Enfocadas de manera principal en las empandas de cada región y como acompañamiento, por otros productos complementarios. No puede haber fiesta sin música y canto para todos y juegos para los niños. Para resover esa cuestión, se presentaron Los Tabaleros, Laura Molinas, Banda Cafundó, Under MC y cerró el show, la presencia estelar de Jorge Rojas.
El jurado encargado de la evaluación para determinar a los ganadores, estuvo compuesto por Narda Lepes, Pietro Sorba (periodista y crítico gastronómico). José Luis Padilla de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE). También participaron los ganadores de otras ediciones, como Asunción del Valle Arguello, campeona de la edición 2020. María del Carmen “Chacha” Vicario, campeona de la edición 2019. Juan Carlos Reynoso, campeón de la Fiesta de la Empanada en Famaillá (Tucumán). Se incluyó entre los jurados a dos vecinos de Tierra del Fuego, de la convocatoria federal realizada por BA Participación Ciudadana.
El premio al ganador fue entregado por el jefe de gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, y por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti. Este último, realizó una síntesis del sentido de la realización de eventos como este: “La gastronomía es una industria federal que tiene un potencial enorme para crecer, y generar nuevas inversiones y oportunidades de empleo”.
Por Francisco Grillo