Este domingo 14 se agosto, se realizó la cuarta edición del Campeonato Federal del Asado, en la avenida 9 de julio. Resultó un éxito total. Con el beneficio de un hermoso día, además de los representantes de todas las provincias. Cada uno en su parrilla, se estima que asistieron alrededor de medio millón de personas.
La ganadora resultó ser una de las pocas mujeres que participaban. La puntana Natalí Suárez Pardo, se llevó el título de campeona del país. Justamente, en la tierra del asado. Diego Maldonado de La Rioja, fue el subcampeón y el tercer puesto del podio, lo alcanzó Juan Rodolfo Orlando, de Tucumán. El triunfo obtenido por la parrillera nacida en San Luis, es una muestra del avance del género femenino, en áreas que, en otras épocas, eran responsabilidad de los hombres.
Es la primera vez que lo gana una mujer. Bienvenidas sean las chicas, al mundo del asado. Seguramente, van a mejorar todo lo bueno que venían haciendo los muchachos. El triunfo lo consiguió frente a los representantes de los 24 distritos del país. La convocatoria fue abierta y federal. La organización de esta cuarta edición del Campeonato Federal del Asado, fue realizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, desde el programa BA Capital Gastronómica.
El objetivo que se han propuesto, con esta clase de eventos, es impulsar la economía desde el incentivo de la actividad gastronómica. Intentando posicionar a la Ciudad de Buenos Aires, como la más importante oferta del sector en América Latina. Lo cual, como saldo positivo, propondría la apertura de muchos puestos de trabajo y la llegada del turismo internacional. Los funcionarios presentes estaban encabezados por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, Jorge Macri, ministro de Gobierno, el senador nacional Martín Lousteau y el secretario general de UTHGRA (CABA), Dante Camaño, representando al sector gastronómico, además de otros que también se acercaron para compartir con la gente este domingo de excepción.
La competencia se desarrolló de acuerdo al siguiente organigrama: Los 24 participantes fueron divididos en tres grupos de ocho. En lo que resultó la etapa clasificatoria para la final por el campeonato. La consigna fue de asar en las parrillas, tres cortes diferentes de carne, durante una hora. Comenzaron a las 10 de la mañana y los cortes mencionados eran de tira de asado, pechito de cerdo, pechuga y pata de pollo. También agregaron algunas verduras, como complemento.
El jurado tuvo que decidir por seis provincias, dos de cada grupo, para la final por el título en juego. En esta ronda, debieron cocinar cortes de vacío, tapa de cuadril, bondiola de cerdo y chinchulines. Las parrillas estaban ubicadas en los carriles del Metrobus, en plena avenida 9 de Julio y Corrientes. Pero, siguiendo ese curso de los carriles centrales de la 9 de Julio, el evento se extendió hasta la Avenida de Mayo. Para el deleite y entretenimiento de los concurrentes, que pudieron acceder a 50 puestos gastronómicos de venta. Desplegados a lo largo de esas cuatro cuadras.
Disponían de opciones de comidas de distintas nacionalidades como de Bulgaria, Paraguay, Irlanda, Taiwán, Bulgaria, Paraguay, Irlanda, Taiwán, Armenia y Cuba. También se ofrecían exquisiteces regionales de las provincias argentinas. El Ministerio de Cultura, presentó un escenario donde asistieron una gran variedad de artistas, que ofrecieron una interesante oferta de shows musicales. Se pudo apreciar las destrezas en el baile del malambo y otras expresiones folclóricas, como payadas y guitarreadas. A tono con el asadito. Se incluyeron espectáculos de danza y circo. Cerró el show Antonio Tarragó Ros.
Por Francisco Grillo