1 junio, 2023
Nación

Aquellos que no fueron censados tienen la oportunidad de completarlo  

El propio Indec, reconoció que existen hogares que no alcanzaron a censarse. También trascendieron las declaraciones de muchas personas que manifestaron ese problema. Marco Lavagna se expresó en ese sentido, asegurando que se atenderán y resolverán los casos pendientes.

¿Cómo deben actuar los que no fueron censados?                                                                                                    El Indec ha reconocido esos faltantes y están disponiendo el sistema para solucionarlos. En el día después y en los siguientes, se encuentran en el período de revisión de los resultados obtenidos por el operativo realizado. Que en su gran mayoría fue eficiente. Se dispondrá de censistas en la calle, que irán en la búsqueda de los que no fueron visitados o por cualquier otra razón, por la cual no se haya completado el trámite.

Según las palabras de Marcos Lavagna: “Lo que hay es algunos faltantes, por ejemplo, en un edificio. Eso para nosotros se llama un segmento. A lo sumo tenemos algún segmento que no ha sido censado”. Por lo pronto continuará habilitada la plataforma para cargar los datos de manera digital. Dirigida para los que no pudieron entregar el código de seis dígitos, de su registro anterior en la plataforma censal, por la no concurrencia del censista a su domicilio.

Las personas que necesiten completar el trámite deberán:                                                                                     Reportarlo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) por los canales oficiales

Por mail: Enviar un correo a censo@indec.gob.ar, en el asunto escribir el título “No fui censado/a”, en el cuerpo del mensaje detallar los siguientes datos personales: nombre, provincia, partido/departamento, localidad, calle, número, piso y el departamento. Agregar el código de seis dígitos, si hubieran presentado el censo digital. En ese caso, sumar un teléfono de contacto.                                                                                      Por consultas o dudas: comunicarse con el teléfono 0800-345-2022.                                                                      Con el Indec: al teléfono (011) 5031-4632.                                                                                                                    Al sitio web: estadistica.cba.gov.ar

Por las redes sociales:

Twitter: twitter.com/INDECargentina                                                                                                                                Facebook: www.facebook.com/INDECArgentina                                                                                                      Instagram: www.instagram.com/indecargentina

Por Francisco Grillo

Related posts

Se están produciendo las definiciones en los espacios políticos

Francisco Grillo

Desde 1° de enero se exigirá el “pase sanitario” para algunas actividades a nivel nacional

Francisco Grillo

Jorge Meneses, Subsecretario de Contenidos: “los medios de cercanía cumplen un rol importantísimo”

Francisco Grillo
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola cualquier consulta estamos para ayudarte