Un vecino ilustre e ilustrado
Isabelino es un personaje de excepción que nos tocó en suerte como vecino de Villa del Parque y los barrios de alrededor. Es el testigo fiel de infinidad de hechos que el paso del tiempo ha convertido en historia. Un historiador que ha sabido narrar con excelentes conceptos los acontecimientos más relevantes de esta zona de la ciudad donde Dios decidió convertirlo en el relator de la realidad.
Nació en el barrio del Abasto. Allí mismo, en la cuna de Carlos Gardel, que mantenía una buena relación con su padre. A tal punto que podía haber sido su padrino de bautismo que por una circunstancia especial no pudo cumplirse. Isabelino guarda, entre sus recuerdos más valiosos, una guitarra cuyas cuerdas, algunas veces fueron acariciadas por las manos del “Morocho del Abasto” y una mesa en la cual, en la casa paterna, en muchas oportunidades solía compartir “el que cada día canta mejor”. Cuando la familia Espinosa se instala en Villa del Parque, es cuando Isabelino comienza a registrar cada uno de los hechos que la dan vida a una comunidad. Como en todas partes, ocurrió de todo y fue registrado en la memoria prodigiosa de este polifacético ser humano. Son pocos los que pueden soportar ese calificativo con tanta identidad como en este caso. Se destacó como periodista, historiador, cantante, compositor, dibujante, escritor, crucigramista, poeta, escultor en cemento, etc. Él se encargó de ir relatando y escribiendo, con un estilo descriptivo y costumbrista, los hechos cotidianos del barrio, sus artistas, deportistas y su gente. Tenemos la gran oportunidad de contar con Isabelino para deleitar a los lectores de Villas con sus interesantes historias. Por ejemplo: “Cuando Gardel y “Agustín Magaldi cantaron en Villa del Parque”, ambos en el cine “Grand Bijou“, que estaba situado en Cuenca 2734, en ocasiones diferentes. Contó como nadie la leyenda del “Castillo de los bichos”, su misterio y tragedia. Y muchas historias más. Imposibles de enumerar. Se destacó como dibujante. Cantor y compositor musical. Autor del tango dedicado a su barrio: “Villa del Parque mi barrio querido”, también creó su escudo. Isabelino fue autor de varios tangos, valses y otros ritmos. Impulsado por su inspiración y su pasión futbolera lo convocaron para componer los himnos de clubes como: “Nueva Chicago”, “Talleres” (Bs.As.), “Instituto” (Córdoba), “Leandro N. Alem” (Gral. Rodríguez), “Deportivo Paraguayo”, “Casa paraguaya”, “General Lamadrid”. Los tangos “A Boca Juniors”, “Querido Independiente”. Integrante de varias Juntas Históricas, siempre fue una parte importante de su barrio. Un gran vecino, ilustre e ilustrado. Querido por todos y amigo de muchos.
Por Francisco Grillo